El panameño llegó sin un gran nombre a una liga exigente, pero jugar allí le abrió muchas puertas al éxito en otros torneos. Llegó a este país sin mucho nombre, tal vez sólo como un zurdo jugando en la Liga Dominicana, pero después de apariciones constantes, Andy Otero resultó ser un lanzador de invierno. Proveniente de David, Panamá y con poca historia, habiendo sido vinculado por primera vez con Manny Acta y Félix Peguero liderados por Giants Baseball Operations en 2018-19, Otero ha seguido realizando juegos de calidad desde que debutó en la pista híbrida verde.
Tanto es así que desde su debut en el campeonato 2019-20 nunca ha dejado de estar entre los jugadores importados del conjunto oriental y en cada oportunidad que se le ha dado ha ganado más que nunca centavos en su contrato. Me sorprendió un poco cuando me contactaron por primera vez y cuando lo hicieron me dije que esta era la oportunidad de mi vida, de hacerme un nombre como lanzador, dijo el zurdo a Listín Diario, quien para este La ocasión justamente estaba abriendo el nivel Strong Clase A con los Bravos, equipo que lo fichó en 2008. Superó un enorme desafío al jugar en la selección dominicana de béisbol, de la cual salió exitosamente y los resultados de esas victorias le permitieron abrir muchas puertas en el circuito como México y regresar a Estados Unidos, donde lanzó allí.
Nivel tres. Para los Cerveceros, además de ayudarlo a convertirse cada vez en un mejor lanzador. Por ello Otero le estará muy agradecido y por eso representa al país en la Serie del Caribe 2020-21.
El control es su mejor característica de presentación, combinando a la perfección su curva, slider y bola rápida que rápidamente llega al pentágono, el lanzador de 31 años sigue siendo un contraste para Fernando Tatis y las Estrellas. Este año en la serie regular, a pesar de que tuvo marca de 0-2 su efectividad siguió siendo buena con 2.61, ya que en 31.0 entradas permitió 11 carreras, abanicó 17 y dio boletos para establecer un número de 0.15. Sin embargo, como otros años, dominó a su antojo a la oposición.
En dos aperturas con los Paquidermos en el actual All on All, ha permitido apenas dos carreras en 10.1 entradas, con ocho ponches, dos pérdidas de balón y su efectividad es de apenas 1.74. Amo la competencia, estos momentos importantes y sé lo fuerte que es la Liga, por eso invierto cada vez más en ella, afirmó el lanzador, quien participa en el año del Quinto Círculo de la Liga en el que terminó con marca de 4-1. Escribe con una eficiencia de 1,35.
En la serie final, su récord fue 1-1. Es un luchador, sabe lanzar, es guapo, no teme a nadie cuando está en el montículo, puede adaptarse después de un comienzo inestable, pero ha lanzado al menos cinco entradas en la mayoría de los partidos. su inicio, afirmó José Mallén Calac, vicepresidente de las Estrellas.
Gracias a su actuación, Pachydermes comenzó el jueves con un récord de 5-1 liderando el Círculo. En la fase actual, Otero, al menos en su debut, lo ha conseguido y confía en que será así durante el resto de la jornada, ya que su objetivo es seguir aportando a las estrellas que participan en la tercera final consecutiva. serie.
, hecho que sucederá por primera vez en la historia en la Federación Dominicana.