Actualidad

Ayuntamiento de Lawrence y la ciudad colombiana de Carmen Viboral firman convenio

caruri 5649.png
caruri 5649.png
Además, el establecimiento de programas de trabajo e intercambio a través de un calendario regular, en cuya implementación intervendrán los comités establecidos al efecto en las dos ciudades.

El evento tuvo lugar en el Ayuntamiento de Lawrence, donde los dos concejales se comprometieron a trabajar para fortalecer la amistad, pero sobre todo a implementar actividades apropiadas para ambos municipios. Una de las partes del convenio estipula que tanto el Ayuntamiento de Lawrence como el Ayuntamiento de El Carmen de Viboral, teniendo objetivos comunes, respetan las normas y reglamentos de la fraternidad para conmemorar el Acuerdo de ciudades gemelas, pueden así cooperar para ampliar la cultura, oportunidades de intercambio ambiental, ecoturístico, deportivo y comercial, facilitando así el desarrollo de las dos ciudades. La nota señala que uno de los objetivos de este hermanamiento es poder realizar planes y programas de intercambio en beneficio de las respectivas comunidades, especialmente en términos de información y experiencia sobre el desarrollo de dos ciudades.

Además, el establecimiento de programas de trabajo e intercambio a través de un calendario regular, en cuya implementación intervendrán los comités establecidos al efecto en las dos ciudades. Según el alcalde de El Carmen de Viboral, señor John Fredy Quintero Zuluaga, este es un municipio de Colombia, ubicado en la subregión oriente del Departamento de Antioquia y es conocido como la cuna de la cerámica artesanal, pues en este lugar, según Según los funcionarios de la construcción, hay varias fábricas de cerámica con muy buena reputación. Fue fundado el 13 de abril de 1752.

Por su parte, su homólogo Brian A DePeña, al dirigirse a los presentes, valoró este hermanamiento, que constituye una cosa más en beneficio de todos los habitantes de la ciudad de Lawrence, que según la extensión territorial de su territorio, es una localidad donde residen la mayoría de los hispanos. residen, el cual se ha convertido en un municipio importante contribuyendo al desarrollo económico de las ciudades en las que residen los hispanos. En el evento estuvieron presentes, además de las figuras antes mencionadas, Claudia Hoyos, Jefa de Gabinete Interina de la Ciudad de Lawrence, Carolina Mejía Gil, Cónsul de Colombia en Boston, Marta Nelly Palacio Zuluaga, Ministra de Desarrollo Económico y Competitividad.

de Carmen de Viboral. También estuvieron presentes Deesy Vargas, directora social de Carmen de Viboral, Beatriz Sierra del Comité Comunitario Colombia en Lowell, Fernando Ruíz, director administrativo del consulado de Colombia en Boston y María Elena Pino, secretaria del Comité Comunitario Columbia en Lowell.

TRA Digital

GRATIS
VER