Salud

¿Cómo se determina si es necesario acudir a la sala de emergencias?

caruri 5260.png
caruri 5260.png
También se dice que en caso de emergencia, el afectado puede incluso morir en menos de una hora.

En República Dominicana el 80% de los usuarios acudió a urgencias. Saber qué circunstancias las justifican ayudará a evitar la superpoblación Según el diccionario de la Real Academia Española, emergencia se refiere a un suceso o accidente que ocurre o una situación peligrosa que requiere una actuación inmediata. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define una emergencia como una situación donde la falta de asistencia resultará en la muerte en cuestión de minutos y en la que la aplicación de primeros auxilios por parte de cualquier persona es de suma importancia.

También se dice que en caso de emergencia, el afectado puede incluso morir en menos de una hora. Lea: Cabo Rojo, el puerto que pone a República Dominicana en su mayor nivel turístico Si bien las emergencias pueden definirse como si el problema necesita resolverse inmediatamente, esto implica que se tomen medidas sin demora ante la dificultad en cuestión. En otras palabras, una emergencia médica se refiere a una situación en la que se necesita asistencia médica por un corto período de tiempo, pero esto no pone en peligro la vida de las personas involucradas ni transforma su estatus.

En República Dominicana las salas de emergencia en general están muy congestionadas (sobresaturadas), alrededor del 80% de los usuarios acuden a urgencias y esto se debe a muchos factores, como programas de consulta con tiempos de espera prolongados, altos costos de consulta (dependiendo de la población). ). ), deficiente acceso a consultas no programadas, aumento de enfermedades agudas, entre otros factores.

TRA Digital

GRATIS
VER