Actualidad

Conexión de impresora, problema que persistió durante la segunda prueba de la JCE en Santiago

caruri 3813.png
caruri 3813.png
Observaciones registradas tanto en el sistema como en el personal, realizadas por delegados de partidos de gobierno ante la tímida participación de políticos de otros partidos.

Observaciones registradas tanto en el sistema como en el personal, realizadas por delegados de partidos de gobierno ante la tímida participación de políticos de otros partidos. La Comisión Central Electoral (JCE) subsanó una serie de irregularidades descubiertas por los equipos y personal que trabajarán en las próximas elecciones municipales y presidenciales de este año, lo que provocó algunos problemas técnicos sin resolver. El habitual de la JCE, Rafael Vallejo, durante un recorrido por diez colegios electorales ubicados en distintos barrios de Santiago, afirmó que los problemas detectados durante la primera prueba han sido solucionados, salvo una falla en el dispositivo.

Esta siendo reparado. Con nuestras pruebas, notamos aspectos de la vulnerabilidad, y estos aspectos han sido solucionados, relacionados con las debilidades de la impresora, a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet sin cambiar los datos pero dificultando el proceso de elección. También señaló que la JCE está lista para las próximas elecciones, tanto municipales como presidenciales.

Expresó: Nos sentimos en paz, satisfechos y seguros para el 18 de febrero, mayo próximo e incluso si hay una segunda vuelta. Asimismo, manifiestan que están dispuestos a realizar todos los controles necesarios. Sin embargo, comprenda que esto no es necesario.

Dijo que con las pruebas que hemos hecho entendemos que no hay necesidad de hacer más pruebas, lo que hay que hacer es darle una capacitación más profunda a cada técnico. A partir de las 8:30 horas, los mostradores comienzan a comprobar los dispositivos de escaneo, entrada, impresión y transmisión de datos. A partir de las 11 horas comienza la inspección del proceso de escrutinio de los votos electorales.

Eddy Betances, segundo director de tecnología de la región occidental del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que se han superado algunos problemas de equipo y personal encontrados durante la primera prueba; La impresora no es un gran inconveniente, todavía existe. Eddy Betances explica que cualquier persona con un teléfono móvil puede acceder al sistema de impresión, y si bien los datos no se pueden modificar, sí pueden interferir en el proceso. El director técnico del PRM solicitó a la JCE corregir esta parte, pero en comparación con todas las pruebas realizadas hoy, la mayoría fueron completadas y corregidas.

El observador del PRM, Evande Collado, confirmó que el personal parecía más ágil que en la primera prueba realizada la semana pasada. En el segundo experimento podemos observar la tímida participación de representantes de otros partidos políticos. Algunos comentarios fueron hechos por representantes del partido gobernante.

TRA Digital

GRATIS
VER