Economicas

DGII dice que 2023 es un año de transformaciones

caruri 1499.png
caruri 1499.png
Entre los logros, este funcionario dijo que comenzar a aplicar la factura electrónica es un paso que marca una transformación tecnológica en la gestión tributaria.

El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, considera el 2023 un año histórico en términos de avances y recaudación en el organismo tributario, que ha tenido grandes retos y retos. Entre los logros, este funcionario dijo que comenzar a aplicar la factura electrónica es un paso que marca una transformación tecnológica en la gestión tributaria. Valdez Veras explicó que la implementación de la factura electrónica tendrá un impacto en la administración tributaria en el futuro, no sólo en términos de recaudación sino también en términos de pionera y modernización.

Reveló que a la fecha la DGII ha recibido más de 240 millones de facturas electrónicas, siendo 700 los contribuyentes facturando de esta manera, lo que demuestra el gran apoyo de los gremios profesionales a la DGII en esta implementación. Guion Cuestionado por Marleny Hernández en el programa DGII 360, el directivo recuerda que el próximo 15 de enero vencerá el primer grupo de grandes contribuyentes que deberán implementar la factura electrónica en sus empresas y los que tienen hasta el 15 de mayo de 2024 para participar. Otro avance tecnológico destacado por Valdez Veras es la implementación de las herramientas SuccessFactors ERP y HCM (Systems, Applications, Data Processing Products) de SAP para gestionar las finanzas y los recursos humanos de la organización.

Luis Valdez Veras dijo que la DDGII es la primera organización del sector público con un ERP que automatiza los sistemas financieros y de recursos humanos. Asimismo, dijo que se continuará trabajando en el fortalecimiento de los módulos de oficina virtual, aplicación móvil de la DGII y ampliar el centro de datos para almacenar los grandes volúmenes recibidos de facturas electrónicas. También señaló que están trabajando para que la organización pueda lograr certificaciones en estándares ISO anticorrupción y cumplimiento, para lo cual esperan tener una auditoría en el primer trimestre de este año.

Valdez Veras asegura que además de estos avances tecnológicos, uno de los principales objetivos de su gestión es acercar la administración tributaria a los contribuyentes, lo que permite que la DGII sea considerada un facilitador y no un perseguidor. El funcionario dijo que las personas que utilizan el servicio han notado un cambio que requiere muchos sacrificios. El año pasado la DGII recaudó 766.289 millones de dólares Valdez Veras señaló que la DGII cerró el 2023 con una recaudación de 766,288.8 millones de RD$ y que en 2024 destinó un monto estimado de 820,000 millones de RD$ al presupuesto general del Estado.

Estos 820 mil millones de pesos representan un crecimiento interanual del 7,5%. Enfatizó, 2023. Tenemos un gran desafío por delante para lograr esta meta, que estará asociada al crecimiento económico del país.

TRA Digital

GRATIS
VER