Santiago. Automovilistas de varias rutas del concho en Santiago solicitaron la intervención del Instituto Nacional de Transporte por Carretera y Transporte por Carretera (Intrant), por temor a desplazamientos por operaciones de teleférico y ferrocarril único. En una protesta en el hotel Matum, Juan Marte, presidente del Centro Nacional de Trabajadores del Transporte TI, y Marcelo Liriano, de la Línea F, advirtieron que las dos obras viales dejarán sin empleo a más de 800 conductores y vaticinaron que causarán daños a más de 800 conductores.
. dos mil millones de pesos para inversionistas. Pidieron al presidente Luis Abinader ordenar la certificación de los corredores Duarte y Gurabo, protegiendo así a miles de hombres y mujeres que se ganan la vida como transportistas.
Esperamos que el presidente Luis Abinader no nos abandone y por eso hacemos un llamado al Presidente a escuchar nuestros clamores y dirigir al director del Intrant, coronel Randomfi Rijo, para buscar una solución a este asunto, afirmó. De igual forma, el presidente de la Empresa de Transporte Ruta F, Marcelo Liriano, afirmó que el gobierno encontrará una solución satisfactoria al problema, evitando que miles de conductores y vehículos de transporte salgan a la vía. En marzo se realizarán las primeras pruebas del material rodante que se instalará en el monorraíl de Santiago.
La semana pasada iniciaron el proceso de instalación de escaleras mecánicas en la estación número dos de la comunidad de San Lorenzo en Cienfuegos, en el municipio Santiago Oeste. En total contará con 15 estaciones y una estación central a integrar con el teleférico, el sistema transportará 20.000 pasajeros por hora en cada sentido, equivalente a 200.000 usuarios por día. El teleférico ha sido sometido a varias pruebas y se espera que pronto entre en funcionamiento.