En el primer trimestre de 2022, la tasa de pobreza monetaria fue del 28,4%, mientras que al final del tercer trimestre del año pasado era del 24, 4%. El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, señaló que en 2023, la tasa de pobreza en República Dominicana disminuyó 4 puntos porcentuales respecto a 2022. Según explicó el mandatario, los datos muestran que en el primer trimestre de 2022, el índice de pobreza monetaria de República Dominicana fue de 28.4%, mientras que al cierre del tercer trimestre del año pasado era de 24.4%.
. Este es un hecho muy importante porque es el objetivo principal de la política económica de este y cualquier otro gobierno, que es mejorar la calidad de vida de la gente, mejorar la calidad de vida de las personas y eliminar el hambre y reducir la pobreza. en los países.
nuestro país, afirmó el Jefe de Estado. Abinader dijo que la disminución se debió a la mayor creación de empleo directo por parte del gobierno, además de aumentar varias veces el salario mínimo, contribuyendo así a aliviar la inflación en el país. Señala que entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023 se crearon unos 222.497 nuevos puestos de trabajo, lo que representa el 74% del total del empleo formal actual y mantiene al menos a 4,8 millones de personas en el empleo regular en Francia.
Agregó además que la tasa de desempleo es del 5.4% y esta es la tasa más baja registrada en República Dominicana en los últimos 20 años.