Santo Domingo, RD.- El uso de recursos públicos con fines políticos es un tema de preocupación para Participación Ciudadana, ya que asegura que el país continúe incurrir en la mala práctica de utilizar espacios y elementos públicos para campañas políticas, lo cual está penado por la ley. Preocupación fue expresada por Leidy Blanco, coordinadora política de Participación Cívica (PC), quien dijo en entrevista en el programa Despierta de CDN que además del gasto excesivo, existen muchas otras formas de violar las leyes electorales en República Dominicana. .
En este sentido, explicó que los actos prohibidos relacionados con el abuso de recursos públicos incluyen: el uso del espacio organizacional, de las instalaciones públicas y de los recursos humanos de las organizaciones con fines operativos del movimiento político. La ley estipula claramente la prohibición de utilizar recursos públicos en campañas políticas; Detrás de las campañas publicitarias no sólo se encuentra el uso excesivo de dinero, sino también el uso del espacio organizacional, de los vehículos organizacionales y de sus empleados con fines políticos. Sanciones necesarias Blanco dijo que en este tipo de casos, el Consejo Central Electoral (JCE), como organismo que gestiona el proceso, sancionará estos actos.
Sin embargo, cree que se trata de sanciones débiles pero que deben aplicarse. Lamentablemente, si estas sanciones no se implementan, repetiremos acciones similares que no contribuyen al fortalecimiento del sistema electoral. Resultados de la participación popular Los diversos resultados del proceso transparente promovido por la unidad son numerosos, destacando el elevado presupuesto publicitario del Estado.
Aparte del velo, no se muestra cómo se usa. El Coordinador Político de Participación Cívica también señaló que como parte de las observaciones al presupuesto publicitario del Estado, pudimos constatar que el gasto fue superior a lo confirmado, aumentando de unos 7 mil millones de pesos a 8 mil 300 millones. Si va a la página de presupuesto, verá información general, no información detallada, por lo que no podrá ver de forma única en qué se gasta el presupuesto de publicidad pública.
Proceso electoral Otra conclusión sobre el proceso electoral señalada por este organismo es que la JCE no aborda con la misma celeridad los temas financieros y de control cuando es necesario. Sin embargo, Participación Cívica reconoce que los electores respetan favorablemente sus calendarios electorales. Destaca la implementación de asistencia al voto en el hogar y en las prisiones.
Asimismo, Leidy Blanco afirmó que es una lástima que vallas publicitarias como la del Dío Astacio en Santo Domingo Este sigan en su base mientras exigen su retiro. Ese es el castigo de la ley. La participación popular en la nueva campaña Las elecciones no son sólo un derecho sino que también tienen como objetivo acercar el país a la democracia.
El objetivo es hacer que el próximo proceso electoral sea más claro y transparente.