Ginebra.- En 2023 se contabilizan más de 4.000 muertes y más de 667.000 casos de cólera en todo el mundo, las cifras superan hasta ahora a las del año anterior, en el que se han confirmado 2.350 muertes y 472.000 casos positivos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las cifras del año pasado están incompletas (se trata de casos a 15 de diciembre) y, según la OMS, las comparaciones directas con cifras de otros años son difíciles debido a la diferente evolución de los sistemas de vigilancia observada en cada país. Según la OMS, en 2023 se registraron brotes en 30 países, un número similar al del año anterior.
Puede leer: OMS estima que al menos mil millones de personas están en riesgo de contraer cólera El cólera es una infección intestinal aguda que generalmente se transmite a través del agua y los alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae, a menudo en las heces. Esto es típico de lugares con condiciones sanitarias deficientes, a menudo sacudidos por conflictos o crisis. Según la OMS, el cambio climático es un factor que agrava la situación, ya que muchas de estas epidemias ocurren después de desastres naturales como inundaciones, ciclones y sequías, debido al escaso acceso al agua potable.