La decisión, propuesta como voluntaria por la ministra de Sanidad, Mónica García, el pasado fin de semana, finalmente se ha convertido en obligatoria para todas las comunidades autónomas, aunque puede convertirse en una recomendación cuando los contagios bajen durante dos semanas consecutivas. Algunos de ellos han adoptado esta medida, otros han pedido a los expertos que establezcan un criterio a seguir, y otros han manifestado su rechazo a la propuesta de Sanidad, que recomienda uniformar la protección de cualesquiera ciudadanos o comunidades en las que vivan. Brindar asistencia jurídica a las comunidades que han optado por hacer obligatoria esta prestación en los centros de salud y hospitales.
También le puede interesar: Advierten a dominicanos protegerse del Covid-19 al viajar a República Dominicana Por lo tanto, las 11 comunidades que aún no han adoptado esta protección en sus centros de salud deberán hacerlo hoy. Según datos del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III, la tasa de hospitalización por influenza aumentó un 60% la semana pasada en el país, hasta 9,5 casos por 100.000 personas, equivalente a 3,6 puntos. en comparación con la semana pasada y aumentó desde finales de octubre.
La tasa global de infecciones respiratorias agudas en atención primaria en la última semana de diciembre fue de 952,9 casos por cien mil, muy superior a los 533,4 registrados a principios de este mes. En este contexto, la demanda de mascarillas en las farmacias en la primera semana de enero aumentó un 76% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos facilitados a Efe por la distribuidora farmacéutica Cofares, que ha podido observar a lo largo del tiempo. Vacaciones de Navidad.