Economicas

Exportaciones por 8,060 millones de dólares, realización de zonas francas

caruri 3081.png
caruri 3081.png
Este hecho resalta el especial aporte de las zonas francas al panorama económico del país caribeño.

Organización líder en promoción de zonas francas en República Dominicana, Asociación Dominicana de Zonas Francas -Adozona-, compartió ayer una noticia relacionada: la zona franca ha alcanzado facturación exportadora de 8,060 millones DÓLAR ESTADOUNIDENSE. Este hecho resalta el especial aporte de las zonas francas al panorama económico del país caribeño. Según los datos, el crecimiento sostenido de la actividad de las zonas francas ha sido el catalizador fundamental del progreso económico de la República Dominicana en los últimos años.

Las estadísticas de Adozona indican que el sector ha crecido acumulativamente un 38,4% de 2020 a 2023. Las cifras anuales en millones de dólares son las siguientes: 5.885,4 (2019); 5.823,7 (2020); 7.143,2 (2021); 7768,0 (2022); y 8.060,0 en 2023. Este crecimiento excepcional proviene de varios sectores clave, como los productos plásticos, los productos agrícolas, los productos farmacéuticos y médicos, los metales y los productos fabricados a partir de ellos.

Estos sectores son pilares esenciales del desarrollo económico de las Zonas Francas, las cuales han mostrado un crecimiento continuo y sostenido durante los últimos cuatro años. Luis José Bonilla Bojos, Presidente de Adozona, expresó su emoción ante el anuncio de este logro sin precedentes en las exportaciones de las zonas francas de República Dominicana. Y dijo: Este éxito es el resultado de la dedicación y el arduo trabajo de todos en la industria.

Estas cifras reflejan no sólo un fuerte crecimiento económico sino también el compromiso continuo de nuestras zonas francas con la excelencia y la contribución al desarrollo sostenible de nuestro país. Actualmente representamos el 67% de las exportaciones de República Dominicana, lo que nos enorgullece mucho. Adozona enfatizó que el crecimiento registrado durante este período es el avance más significativo en la historia de la industria en República Dominicana.

Este logro refleja el compromiso continuo de la industria con la excelencia, la innovación y el dinamismo de la economía del país. En este contexto, la asociación enfatiza la importancia de mantener y fortalecer el respeto por el entorno de inversión y las reglas establecidas. Asegura que la estabilidad y previsibilidad en estos sectores son esenciales para mantenerse al día con las tendencias de crecimiento y maximizar la contribución de las zonas francas al desarrollo económico y social del país.

Comprometidos con la cooperación unificada con los socios La organización privada agradece a sus miembros, colaboradores y todas las partes interesadas en el campo su contribución a este éxito sin precedentes. A través de un documento, reiteró su compromiso de trabajar estrechamente con socios y el sector público para promover el crecimiento sostenible, crear empleos y fortalecer la posición de República Dominicana en el marco global de zona franca.

TRA Digital

GRATIS
VER