Economicas

Fitur prevé organizar una edición récord con 9.000 empresas participantes

caruri 3165.png
caruri 3165.png
El director general de Ifema Madrid, Juan Arrizabalaga, destacó que la 44ª edición de la feria la consolidará como el evento líder en el mundo en términos de participación y asistencia.

Madrid, (EFE).- La edición de este año de la feria de viajes Madrid Fitur reflejará el crecimiento que ha experimentado el sector tras la pandemia con una edición récord en la que participarán 9.000 empresas- quinientos más que la edición anterior -y 152 países -veinte más- con Ecuador como destino anfitrión. Del 24 al 28 de enero, la primera gran cita industrial del calendario internacional reunirá a un total de 806 expositores distribuidos en nueve pabellones en el recinto ferial de Ifema en Madrid, que este año suma un stand extra para un evento. Atraerá a 150.000 profesionales y 100.000 visitantes generales.

El incremento de cifras supondrá una facturación de 430 millones de euros a la economía, repercutiendo directamente en el transporte, la hostelería, el comercio y el ocio de Madrid, tal y como han subrayado este miércoles los organizadores. El director general de Ifema Madrid, Juan Arrizabalaga, destacó que la 44ª edición de la feria la consolidará como el evento líder en el mundo en términos de participación y asistencia. Todas las regiones de Fitur crecen en tamaño y número de expositores en una edición en la que se dará especial importancia al turismo sostenible y accesible.

También tendrán protagonismo las empresas de viajes de orientación tecnológica, que este año aumentarán su número un 23%, hasta casi el centenar, y tendrán plazas reservadas. La subida de las cifras de Fitur refleja el crecimiento que experimentó el sector en 2023, afirmó Arrizabalaga, tras años de estancamiento durante la crisis sanitaria del coronavirus. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se espera que 2023 cierre con una recuperación de alrededor del 90% respecto a los niveles prepandemia, con ingresos globales en torno a los 1.000 millones 4 billones de dólares.

En particular, España acogió a más de 79,8 millones de turistas en los 11 primeros meses del año pasado, un aumento del 18,2% respecto a 2022 y del 0,8% respecto al mismo periodo de 2019, antes de la crisis. La secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Gobierno y Turismo de España, Rosana Morillo, afirmó que las últimas cifras demuestran que el país mantiene su posición como una de las principales potencias turísticas del mundo. Diego Andrade, subsecretario de Promoción Turística de Ecuador, calificó la gran presencia de su país en Fitur como un momento histórico para su promoción como destino turístico.

El país contará con un pabellón de 760 metros cuadrados en el que participarán 48 coexpositores, representantes de empresas ecuatorianas y gobiernos de los estados descentralizados, una exposición con la que se espera estimular el crecimiento del 10% de los turistas españoles que llegan a Ecuador. Andrade destacó las fuertes conexiones del país con España a través de más de 14 vuelos diarios desde Madrid. El papel de Ecuador como país socio de Fitur llega en un momento complicado para el país, luego de que el presidente ecuatoriano, Daiel Noboa, anunciara el pasado 9 de enero la existencia de un conflicto armado interno y ordenara a las fuerzas armadas tomar acciones militares contra el crimen organizado.

grupos. Al respecto, Andrade compartió su deseo de que el impacto de estos eventos en la promoción turística sea el mínimo posible.

TRA Digital

GRATIS
VER