Enero es un mes desafiante y un estilo de vida saludable es una de las metas más anheladas. Después de ir más allá de la calma. Esto es lo que representa enero, un mes que nos hace reflexionar y evaluar lo que queremos lograr.
En esta lista de deseos y metas hay una cosa que es común: llevar una vida saludable, algo que muchas personas logran y otras desisten de intentarlo. Para los nutricionistas no hay alimentos buenos o malos, sólo dietas desequilibradas, y el éxito radica en intentar equilibrar las calorías y mantener una buena relación con la comida, asegurando decir que siempre será nuestra aliada y no nuestra enemiga. Para la nutricionista clínica Keila Guzmán, es importante recordar que un estilo de vida saludable no solo nos ayuda a perder o mantener peso, sino que lo más importante es que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares y la obesidad.
¿Por qué abandonan su dieta? Según Guzmán, es simplemente porque hacen cambios temporales, en lugar de cambios permanentes en el tiempo. No sólo debes seguir una dieta e incluso menos restrictiva, sino que también debes llevar una vida saludable en el tiempo, haciendo ejercicio tres veces por semana y durmiendo al menos de 6 a 8 horas.
Para aquellos que quieren perder peso. Los expertos explican que existen algunos consejos básicos para controlar mejor la ingesta de calorías. Primera medida: es importante realizar cinco comidas (desayuno, almuerzo, cena y dos meriendas entre comidas principales).
Asimismo, es importante evitar servir platos elaborados y porciones repetitivas. Si tienes hambre, vuelve a comer tus verduras o ensalada. Prepare comidas con productos bajos en grasa, como leche descremada, leche evaporada descremada, margarina ligera o aceite en aerosol.
Asimismo, es fundamental mantener una buena humedad. Intenta consumir bebidas como agua, refrescos dietéticos o jugos de frutas que no tengan azúcar agregada o que contengan sustitutos del azúcar como edulcorantes sin calorías, ya que te permiten disfrutar del sabor dulce sin necesidad de más calorías. .
Disfruta de frutas y verduras. Según Guzmán, frutas como manzanas, peras y uvas, entre otras, son buenas alternativas para meriendas y postres. Se garantiza que un adulto promedio absorberá más fibra, vitaminas y minerales cuando consume de 2 a 4 porciones de fruta por día.
Según el médico, una ración equivale a 12 uvas, 10 cerezas o 1 pera pequeña. Además, mencionó que las manzanas, cuyo poder se basa en compuestos fitoquímicos (poderosos antioxidantes que ayudan a proteger contra ciertas enfermedades), son una gran opción para disfrutar en esta temporada. Además, destaca la importancia de consumir frutas que contengan un mayor porcentaje de agua en su composición (papaya, melón y sandía, entre otras).
Errores cometidos al iniciar una dieta A principios de enero hay un objetivo que nunca falla: dieta y ejercicio. Sin embargo, existen algunos errores que nos impiden llevar un estilo de vida saludable. Según Guzmán, entre los errores están: *Seguir una dieta muy restrictiva.
Esto generará más ansiedad y no será sostenible en el tiempo. Por eso es importante aprender a comer y equilibrar nuestra dieta. * No dormir las horas necesarias.
Dormir es fundamental para perder peso y mejorar nuestro estilo de vida. * La inactividad física. * Comer demasiados zumos de frutas, aunque sean naturales.
* Salte las comidas. * No ser creativo al preparar las comidas.