Washington D.C. – El rover Curiosity de la NASA, actualmente en Marte, ha captado imágenes correspondientes al amanecer y atardecer del llamado planeta rojo. Mientras está parado, el robot mueve su sombra por la superficie de dicho planeta en una secuencia de 12 horas.
Los vídeos se obtuvieron utilizando Hazcams delanteras y traseras, que son cámaras de imágenes diseñadas para evitar peligros, montadas en la parte delantera y trasera de los rovers que llevan a cabo sus misiones en Marte. Las grabaciones estuvieron de gira por todo el mundo, comenzando a las 5:30 a. m.
y finalizando a las 5:30 p. m. El primer vídeo, compartido desde el frente de Hazcam, muestra la zona sureste, a lo largo de Gediz Vallis, un valle situado en el monte Sharp.
Por su parte, el segundo clip muestra la perspectiva trasera de la Hazcam, mirando al noroeste, desde las laderas del Monste Sharp hasta el fondo del cráter Gale. El descubrimiento se produjo después de que los científicos decidieran utilizar Hazcam para registrar nubes o polvo arremolinados en el cuarto planeta del sistema solar. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) es responsable de publicar en sus canales de redes sociales el documento, que forma parte del último comando enviado al Curiosity justo antes del inicio de la conjunción solar en Marte.
Marte es un planeta muy similar a la Tierra, sin embargo, algunos detalles excluyen que sea completamente similar. Por ejemplo, un día en Marte dura 24,6 horas, un poco más que en nuestro planeta, pero todo el año tiene 687 días, casi el doble de lo que ocurre aquí. Además de tener casquetes polares, volcanes y cañones, Marte también tiene dos lunas: Fobos y Deimos.