Actualmente existen 63.542 comités de curso (89,24%) y 5.323 APMAE (80,9%) en centros educativos del sector público y privado. Santo Domingo, RD.- La participación comunitaria de las familias en el contexto escolar contribuye a mejorar la calidad de la educación en República Dominicana, y su impacto se refleja en más de nueve mil centros educativos públicos y privados, afectando directamente a cerca de 2 millones 500 mil estudiantes. .
Según datos estadísticos presentados durante la celebración del Primer Congreso Internacional sobre Descentralización y Participación Pública, este organismo del Ministerio de Educación (Minerd), opera en 6.609 centros educativos del sector público y 2.760 del sector privado, afectando directamente a dos millones 490.262 estudiantes de ambos sectores, así como 1,8 millones de familias de manera directa e indirecta. La presentación estuvo a cargo de la técnica nacional, Arelis Margarita Salcedo, quien durante su intervención también explicó las acciones que realiza la Dirección de Participación Comunitaria a nivel nacional y las experiencias de las familias en el ámbito escolar, ha contribuido al desarrollo de la calidad educativa a lo largo de los años. los últimos 25 años Esta participación está respaldada por marcos legales y regulatorios desde la Constitución de la República Dominicana hasta la Ley General de Educación 66-97 y diversos decretos que enfatizan el papel activo de la familia, las escuelas, las asociaciones de padres de familia y las organizaciones sin fines de lucro en el sistema educativo nacional.
. proceso, dijo Salcedo. Para Minerd, la participación familiar y comunitaria en el proceso educativo que se desarrolla en las aulas es fundamental para garantizar el aprendizaje de los estudiantes, es por ello que el colegio se esfuerza por fortalecer el compromiso de los estudiantes, conectarlos con la escuela y convertirlos en personas clave.
un actor importante para garantizar que cada niño y cada ciudadano viva mejor. La Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos del Colegio (APMAE) y el Comité de Curso son organismos que integran la Dirección de Participación Comunitaria, que desempeñan un papel clave en la promoción y coordinación de la intervención comunitaria en el ámbito de la educación escolar. Nación.
Salcedo explicó que actualmente existen 63.542 comités de curso (89,24%) y 5.323 APMAE (80,9%) establecidos en centros educativos del sector público y privado. Estas organizaciones participantes existen por un año escolar, según lo estipula el Artículo 5 de la Ordenanza 09-2000 según enmendada. Destacó el compromiso del gobierno y las instituciones educativas con la construcción de un sistema educativo inclusivo, transparente y participativo, y enfatizó la necesidad de cooperación y compromiso a largo plazo entre escuelas, familias y comunidades para garantizar un futuro educativo brillante para todos los estudiantes dominicanos y fortalecer los cimientos de una sociedad educada y autosuficiente.