Tecnologia

La UC3M e Imdea Networks presentan infraestructura para realizar experimentos en el campo de la ciencia digital

caruri 5281.png
caruri 5281.png
En el nodo de Slices España (Slices-ES) también participan Imdea Networks y la Universidad del País Vasco, además de la UC3M.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) e Imdea Networks presentarán a la comunidad científica española una nueva herramienta para realizar experimentos complejos en el campo de las ciencias digitales llamada Slices, para recursos humanos investigadores. Según se indica en la nota de prensa, la herramienta forma parte de una infraestructura europea para futuras pruebas de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) con sede en la UC3M en España. Durante la Conferencia UC3M Slices, que tendrá lugar en el Campus de Leganés de la universidad el miércoles 31 de enero, diversos investigadores de la Universidad que trabajan en campos y plataformas relacionados con el nodo SLICES de España a diferentes niveles presentarán sus principales características y alcance.

.de algunos de los servicios que presta esta infraestructura. En el nodo de Slices España (Slices-ES) también participan Imdea Networks y la Universidad del País Vasco, además de la UC3M. El acto reunirá al vicerrector de Investigación y Transferencia de la UC3M, Luis Enrique García Muñoz y a la subsecretaria de Estado de Universidades, Investigación y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Ana Ramírez de Molina.

SERVICIOS EXPERIMENTALES AVANZADOS Durante estas sesiones se presentarán dos servicios de pruebas avanzadas del nodo Slices-Madrid (slices-madrid.eu), alojado en la UC3M. Responsables de Slices-Madrid afirmaron que, junto con otros servicios, permitirá realizar pruebas a gran escala con un servicio de Internet de las Cosas (IoT) vía satélite muy potente y con cobertura en toda Europa. Una de las investigadoras que impulsó este proyecto, Carmen Guerrero, del Departamento de Ingeniería de Telecomunicación de la UC3M, destacó la utilidad que aportará esta infraestructura como herramienta a la comunidad científica en la futura red.

Tendrán acceso a implementaciones avanzadas para realizar experimentos que hoy en día no son fácilmente accesibles o incluso inexistentes para los científicos generales. De hecho, hoy en día falta acceso a instalaciones de pruebas y SLICES proporcionará estos servicios a la comunidad investigadora a nivel europeo, señaló. Asimismo, dijo que este es un paso muy importante porque demuestra que Europa es consciente de la necesidad de tener autonomía estratégica en tecnologías de la información.

TRA Digital

GRATIS
VER