Salud

Llaman a crear un ambiente laboral propicio y de apoyo para evitar la depresión

caruri 2967.png
caruri 2967.png
...entre los compañeros, es por tanto necesario promover un ambiente favorable con las herramientas necesarias para promover la salud y así evitar la depresión.

La empatía es una ayuda importante para afrontar este padecimiento Santo Domingo, RD.- El ambiente laboral es un espacio importante que contribuye a la salud mental y emocional de las personas, pues, al igual que en la familia, pasan la mayor parte de su vida en el trabajo, donde crean compromiso e interacción. …entre los compañeros, es por tanto necesario promover un ambiente favorable con las herramientas necesarias para promover la salud y así evitar la depresión. Así lo expresa la Dra.

Yocastia De Jesús, directora del Colectivo Santé, explicando que la depresión es una enfermedad compleja que puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona, por lo que recién se dio cuenta de que es necesario orientar la depresión que aún existe. . …

Hay muchos tabúes. Durante una conferencia sobre depresión con personal del Ministerio de Salud, el Dr. De Jesús dijo que al abordar el tema de la depresión reconocemos la complejidad de esta condición y su impacto en las personas.

La empatía, la comprensión y el apoyo son fundamentales para superar este desafío, afirmó. Mientras que el doctor Alejandro Uribe, jefe del Departamento de Salud Mental, hizo un repaso de la historia de la depresión, explicando que el 87% de los casos de alcoholismo están relacionados con la depresión y esta condición, si se detecta a tiempo, se puede superar con el tratamiento y apoyo adecuado. Instó a las personas a buscar ayuda psicosocial si presentan signos de depresión o si algún familiar, amigo o compañero de trabajo presenta conductas sugestivas de depresión, y a evitar tomar esto como un signo de debilidad, actitud o falta de fe y dinero.

. También participó la directora de Recursos Humanos, Otilia Vargas, quien explicó que el Ministerio de Salud colabora con otras organizaciones para buscar formas de mejorar el clima laboral, porque para cuidar la salud de las personas el Ministerio de Salud necesita recursos humanos. condición.

y salud mental. En su intervención, el Dr. Carlos Peláez abordó los factores que causan la depresión, en la que enfatizó que la situación económica puede ser un factor que incluya el riesgo de sufrir depresión, pero también existen factores genéticos, ambientales, biológicos y psicológicos.

Por su parte, la Dra. María Virginia Gonzáles ofrece consejos sobre el duelo de diferentes situaciones, principalmente la muerte de familiares, y cómo afrontar las diferentes situaciones que se presentan. La jornada fue coordinada por la Subsecretaria de Salud Colectiva, a través de Salud Mental, para conmemorar el Día Internacional de la Depresión, el 13 de enero, y con el objetivo de educar al personal colaborador sobre los signos y síntomas de esta condición de salud mental.

conducir al suicidio si no se trata a tiempo. Las personas deprimidas pueden tener estado de ánimo deprimido (tristeza la mayor parte del día, disminución de la alegría o interés en actividades (trabajo, familia o salidas), pérdida de apetito, pérdida de peso sin hacer dieta o viceversa, pérdida de peso). aumentado, además de insomnio o hipersomnio (insomnio matutino), fatiga o pérdida de energía (incluso para lavarse), sentimientos suicidas, violencia, felicidad aparente, y otros casos más.

Gracias a la línea 809-200-1400, Contac-Center, Cuida tu Salud Mental, recibes ayuda y apoyo psicológico. La realización de esta actividad está a cargo de Elías Tejeda, coordinador del Clúster Alcohol.

TRA Digital

GRATIS
VER