compartió ayer el manual de política criminal general. Santo Domingo.-La Procuraduría General de la República (PGR) compartió este sábado con los fiscales un manual de política criminal común, apuntando a una política criminal clara, actual y fuerte. La Fiscal General de la República, Miriam Germán Brito, dijo que por primera vez buscan dotar a la Fiscalía de un manual que permita la persecución estratégica y proactiva de los delincuentes.
El taller estuvo presidido por Germán Brito y fue posible con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Enfatizó que el desarrollo e implementación de la política anticrimen es parte esencial de la misión constitucional del fiscal. Siempre hemos creído que la Fiscalía necesita una política criminal clara, actual y fuerte que permita la represión estratégica y la represión activa, aún cuando la prevención no sea un mandato de organización, pero no hay duda de que la represión efectiva tiene un impacto directo e importante.
impacto. prevención, enfatizó. Dijo que desde el 17 de agosto de 2020 viene siguiendo una serie de instrucciones generales sobre violencia de género y doméstica, derechos humanos, crueldad animal, cumplimiento de decisiones judiciales, entre otras, encaminadas a fortalecer la política criminal desde una perspectiva integral.
. . Reiteró que la Constitución establece, en el artículo 169, que la Fiscalía es un organismo del sistema judicial encargado de formular e implementar las políticas del Estado contra la delincuencia, dirigir las investigaciones penales y hacer cumplir las actividades públicas en nombre de la empresa.
Cierro estas palabras agradeciendo a USAID e invitándolos a participar activamente en el desarrollo de estas políticas, las cuales cada uno de ustedes tendrá la responsabilidad legal y constitucional de aplicar, dijo.