El programa se viene desarrollando desde hace tres años, en seis provincias del país Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) recibió este martes de parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Manual de Implementación del Programa de Transición Universitaria, un programa de apoyo estudiantil al personal para potenciar la preparación. de los jóvenes para la transición de la escuela secundaria a la universidad. Este manual se entrega como parte del proyecto Alianza para la Educación Superior, desarrollado durante tres años, en seis provincias del país con el apoyo del Ministerio.
Este valioso recurso se utilizará para establecer un proceso que facilite la transición educativa de los estudiantes a nivel nacional, basándose en los principios y prácticas exitosas de la iniciativa This. El programa incluye diversas actividades como talleres de habilidades profesionales y de estudio, refuerzo académico y recorridos por campus universitarios, que brindarán a los estudiantes una experiencia integral, ayudándolos a tomar decisiones informadas y precisas sobre su futuro educativo y fortaleciendo su preparación para el futuro próximo. uno.
.paso en su viaje educativo. La provisión de este manual refleja el compromiso continuo entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de la República Dominicana para empoderar a los jóvenes a través de la educación, reafirmando la importancia de una formación de calidad como fuerza impulsora para el desarrollo sostenible y el progreso social. Al encuentro asistieron Ancell Scheker, Viceministro de Tecnología y Educación del MINERD; Susana María Michell, superintendente de secundaria; Yanile Valenzuela, gerente general de evaluación de calidad; Miguel Ángel Ortiz, técnico nacional de educación y Yissell Crisóstomo, gerente de proyectos de la Subsecretaría de Tecnología y Educación.
Entre los participantes de USAID estuvieron Elice Elegbe, Directora Interina de la Oficina de Juventud, Educación y Seguridad, y Paola Rodríguez, Especialista en Educación. En tanto, por el proyecto Alianza para la Educación Superior estuvieron presentes Pura Martínez, directora; Julia Olson, asistente de dirección; Laura Colón, perito técnico y Ana Rodríguez y Leudy Espinal, jóvenes beneficiados.