Tecnologia

Nueva plataforma informática simplifica, agiliza y moderniza…

caruri 1316.png
caruri 1316.png
Con él, todos los impuestos se pueden presentar y pagar en línea sin necesidad de visitar físicamente una oficina bancaria, simplificando, agilizando y modernizando los procesos.

LOGROÑO, 8 de enero. (PRENSA UE)- El director general de Tributos, Jesús Ángel Garrido, ha presentado el sistema de gestión de ingresos y autonomía de recursos de La Rioja, GRIAR, que se encuentra operativo desde este lunes. Con él, todos los impuestos se pueden presentar y pagar en línea sin necesidad de visitar físicamente una oficina bancaria, simplificando, agilizando y modernizando los procesos.

Un paso importante en la historia de la Comunidad porque por primera vez desde que la Administración autonómica adquirió competencias en materia tributaria, La Rioja cuenta con una auténtica oficina tributaria virtual, propia del siglo XXI, tal y como destacó Garrido. La nueva plataforma simplifica, agiliza y moderniza todos los procesos relacionados con la administración tributaria, fortalece las relaciones de los contribuyentes con las administraciones tributarias regionales y facilita las tareas administrativas y de gestión de 52 funcionarios y 10 empleados de las oficinas de liquidación, responsables de llevar a cabo decenas de miles de procesos. .

número de solicitudes -sólo la autoliquidación de ITP y AJD es de casi 49.000 en 2022, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública- y por tanto el Gobierno de La Rioja tiene que gastar 145,5 millones de euros. La inversión para implementar esta aplicación ascendió a 2.149.468,32 euros, cofinanciados al 31,3% (valor absoluto de 672.261,15 euros) por fondos europeos FEDER. El GRIAR, disponible en la sección tributaria de la web del Gobierno regional (https://www.larioja.org/tributos/es), sustituye al sistema informático de la Dirección General de Impuestos de La Rioja, que existía desde 1986.

Aunque incluso después de muchos Con ajustes y cambios, este sistema quedó obsoleto y careció de algunas funciones necesarias para la gestión tributaria moderna, lo que hizo absolutamente necesaria su renovación. La plataforma Rioja es una adaptación del sistema SUR (Sistema Unificado de Recursos), propiedad de la Junta de Andalucía, comunidad con la que el Gobierno regional firmó un convenio en mayo de 2018. Entre las ventajas de contar con un software ya desarrollado y probado frente a implementar uno completamente nuevo, destacan el abaratamiento de costes y la reducción significativa de los tiempos de puesta en marcha.

Sin embargo, la implementación del proyecto en La Rioja sufrió continuos retrasos, aunque el director ejecutivo que preside Gonzalo Capellán aceleró su implementación después de sólo seis meses de administración, enfatizó Garrido. GRIAR es una aplicación de gestión integral, que incluye todo el proceso de recaudación, cálculo, pago, pago y tramitación de impuestos y se integra con los sistemas de otros organismos y unidades relacionadas con la gestión tributaria, como la Administración Tributaria Nacional (AEAT). .

Entre los impuestos que administra esta autoridad destacan los impuestos transferidos por el Estado, como las transmisiones patrimoniales y los impuestos de comunidades autónomas. Asimismo, las tarifas y precios públicos confirman que se trata de un sistema transversal que involucra a todos los departamentos gubernamentales. En concreto, la plataforma permite la tramitación, gestión y pago telefónico (generalizando el uso de TPV y BIZUM, y ampliando el adeudo en cuenta según protocolos NRC o Número de Referencia Completo) de Todos los impuestos son administrados por la Comunidad, lo que evita impuestos físicos.

turismo. dentro de las instalaciones de la oficina bancaria. Por supuesto, para neutralizar la brecha digital, se garantizará el pleno apoyo de los poderes públicos, mediante decreto expreso, a las personas físicas sin actividad profesional, que no están obligadas a interactuar electrónicamente con el Regulador, garantizando así que puedan ejercer su derecho.

elegir el canal de comunicación que desean monitorear sin incurrir en cargas administrativas. Entre las ventajas destaca la estandarización de la administración tributaria: un único procesador que integra procedimientos tributarios genéricos. Al mismo tiempo se integra con todos los servicios generales del Gobierno de La Rioja: notificaciones, empadronamiento, registros ciudadanos.

Adicionalmente, integración con el sistema contable SICAP (Sistema de Información Contable de la Comunidad Autónoma de La Rioja): aplicación de flujo de caja y presupuestación. Sistema único de recaudación de todos los ingresos a través del expediente 65 de la EE.CC, incluyendo reglas para la recaudación de impuestos, tasas y otros ingresos en el ámbito de las unidades colaboradoras.

TRA Digital

GRATIS
VER