Santo Domingo.- El Ministro de Turismo, David Collado, anunció este miércoles que República Dominicana ha superado hasta el momento a México y otros países latinoamericanos en términos de vuelos Reservas de billetes en los primeros 4 meses de 2024 en comparación con 2023. Con base en datos proporcionados por la plataforma Forwardkeys, que brinda información sobre reservas de viajes para todos los aeropuertos y aerolíneas del mundo, Collado destaca que en enero, febrero, marzo y abril, el país caribeño supera a México como el país más visitado. en la región así como en Jamaica, las Bahamas y Cuba.
En enero, el país mostró un crecimiento de reservas del 6,6%, mientras que México mostró un crecimiento del 0,3%. De igual forma, Jamaica tuvo un -44,1%, Bahamas un 1,3% y Cuba un -14,0% respecto al año anterior, según las estadísticas proyectadas por el Ministro, cuando se incorporó cada semana al Grupo Corripio Lunch Media. En febrero, las reservas en República Dominicana aumentaron un 13%, mientras que las de México aumentaron un 3%, Jamaica aumentaron un -37,9%, Bahamas aumentaron un -1,6% y Cuba aumentaron un -9,6%.
También te puede interesar: RD alcanza récord de 10 millones de turistas en un año En marzo, el país seguía liderando con el 16,5% de las reservas, México el 4,2%, Jamaica el -36,7%, Bahamas el 7,2% y Cuba el -4,3%. Al cierre del primer trimestre del año, República Dominicana lideró abril con un 8,3%, seguida de México con un dato negativo de -3,6%, Jamaica -38,4%, Bahamas -20,4% y Cuba con -19,7%. Collado enfatizó que con estos números queda claro el trabajo que se realiza en República Dominicana y la fortaleza del posicionamiento de nuestro país en materia turística a nivel internacional.
La ministra se muestra optimista sobre las perspectivas para 2024 en cuanto a llegada de turistas. Recordamos que en diciembre pasado, República Dominicana alcanzó el récord de recibir 10 millones de turistas en un año, distinción simbólica otorgada al primer pasajero que descendió de un vuelo de American Airlines procedente de Miami y aterrizó en el aeropuerto de Miami. Punta Cana (este) alrededor del mediodía.
El turismo es la industria de mayor aporte a la economía dominicana y se estima que para el año 2023, esta industria alcanzará poco más del 20% del producto interno bruto (PIB) del país, jugando un papel importante en el crecimiento económico internacional. cincuenta años. año.
En el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio también estuvo presente Jacqueline Mora, subsecretaria de Ingeniería; Patricia Mejía, Viceministra de Destinos; Shaney Peña, directora de planificación y proyectos turísticos; Amín Abel, director de proyectos BDI y Juan Moubarak, director de patrimonio cultural.