Santo Domingo. – La Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno (OGTIC) otorgó al Instituto Nacional de Protección al Consumidor (Pro Consumidor) un certificado de recertificación de acuerdo con modelos estándar de divulgación de datos para garantizar una mayor transparencia. Según el comunicado de prensa, OGTIC otorgó a Pro Consumidor el certificado de recertificación NORTIC A3:2014 luego de concluir su auditoría de los lineamientos regulatorios, lo que demostró el cumplimiento preciso y oportuno de la organización aumentando la transparencia a través de la difusión de información organizacional.
en formatos abiertos y reutilizables según la normativa especificada. También te puede interesar: Pro Consumidor asegura que supervisará eliminación total de barras y cereales Quaker Granola El director general de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, también es presidente del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO) y del Foro de Organismos Gubernamentales de Protección al Consumidor Iberoamericano (FIIAGC), dijo expresado tras recibir la recertificación: que la publicación de abiertos Los datos se han convertido hoy en un soporte fundamental para la transparencia del Estado, por ello, al recibir esta certificación de la OGTIC y coordinar en conjunto con la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), la entidad continúa comprometiéndose a garantizar la transparencia de su información. Alcántara también señaló que desde que llegó a Pro Consumidor ha tratado de trabajar bajo los principios de transparencia, lo que se demuestra cada mes en las altas calificaciones que recibió la organización en su proceso de evaluación, porque garantiza que los ciudadanos tengan acceso público.
se produce información. por entidad. El funcionario de Gobierno enfatizó que este logro es resultado del trabajo en equipo, el compromiso y la entrega al pueblo.
Se explica que con este estándar las organizaciones gubernamentales son responsables de subir su información al portal de datos abiertos, subir estadísticas sobre el trabajo de la organización y los ciudadanos pueden acceder a los documentos de estos datos de forma transparente en formatos reutilizables csv, xlsx, ods y json. . Asimismo, se señaló que NORTIC A3 crea un enfoque de gestión de datos en línea que sigue un modelo de recopilación, identificación, estructuración y publicación de información reutilizable.
La OGTIC y la DIGEIG han acordado en el Reglamento A3 los requisitos y pasos que debe seguir cada organismo gubernamental para publicar su información con prontitud y precisión. Los datos abiertos son un componente del gobierno abierto que incluye: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y el uso de nuevas tecnologías. Se recuerda que el pasado miércoles, la Organización Dominicana de Certificación (ODAC) otorgó a Pro Consumidor un certificado de renovación de acreditación para el ámbito de la inspección general del etiquetado de alimentos envasados antes, en esa organización de protección de los derechos del consumidor se convirtió en la primera agencia de inspección.
cuerpo. para completar la reevaluación, superando con éxito el primer ciclo de acreditación.