Internacionales

Se levantó la alerta debido a una erupción volcánica en Islandia

caruri 2569.png
caruri 2569.png
– Este domingo, por segunda vez en menos de un mes, un volcán en el suroeste de Islandia entró en erupción, arrojando lava a una comunidad cercana y quemando al menos una casa.

REYKAVIK, Islandia. – Este domingo, por segunda vez en menos de un mes, un volcán en el suroeste de Islandia entró en erupción, arrojando lava a una comunidad cercana y quemando al menos una casa. La erupción, que comenzó poco después de las 8 a.m.

hora local, se produjo después de que las autoridades evacuaran la ciudad de Grindavik tras una serie de pequeños terremotos, dijo el Servicio Meteorológico Islandés. Horas más tarde, apareció una segunda grieta cerca de las afueras de la ciudad y la lava fluyó hacia las casas. Simplemente lo vimos en cámara y realmente no había nada más que pudiéramos hacer”, dijo el residente Reynir Berg Jónsson al canal de televisión islandés RUV.

Grindavik tiene una población de 3.800 habitantes y está situada a 50 km al suroeste de Reykjavik, la capital de Islandia. La comunidad fue evacuada en noviembre, después de que una serie de terremotos provocaran largas grietas en el suelo entre la ciudad y Sýlingarfell, una pequeña montaña al norte. El cercano spa geotérmico Blue Lagoon, una de las principales atracciones de Islandia, también cerró temporalmente.

El volcán finalmente entró en erupción el 18 de diciembre y los residentes pudieron regresar a sus hogares el día 22. En las semanas siguientes, se construyeron muros defensivos alrededor del volcán con la esperanza de contenerlo. La lava invade la comunidad.

Sin embargo, las barreras construidas al norte de Grindavik se han roto y la lava se está moviendo hacia la comunidad, dijo el servicio meteorológico. Esto nos sigue sorprendiendo”, dijo a RUV Benedikt Ófeigsson, de la oficina meteorológica. Las cosas se estaban desacelerando después de que comenzó la erupción, pero hace aproximadamente media hora o una hora, comenzaron a acelerarse nuevamente.

Ya no vemos ninguna desaceleración en la ciudad. Islandia, situada en un punto volcánico en el Atlántico Norte, entra en erupción en promedio una vez cada cuatro o cinco años. La más dañina en los últimos tiempos fue la erupción del volcán Eyjafjallajokull en 2010, que lanzó una nube de cenizas a la atmósfera y perturbó el tráfico aéreo transatlántico durante meses.

Pero no se espera que la erupción del domingo en la península de Reykjanes libere grandes cantidades de ceniza al aire. Según Gudjon Helgason, responsable de prensa de Isavia, el operador del aeropuerto, las operaciones en el aeropuerto de Keflavik continúan con normalidad. Antes de la erupción del mes pasado, la zona conocida como volcán Svartsengi había estado inactiva durante unos 780 años.

El volcán, situado a pocos kilómetros al oeste de Fagradalsfjall, estuvo inactivo durante 6.000 años antes de volver a estar activo en marzo de 2021. La última erupción fue más fuerte que en los últimos años.

TRA Digital

GRATIS
VER