Con una cartera de crédito que supera los RD$105,500 millones (US$1,824.5 millones) al cierre de 2023, el sector bancario dominicano ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la industria turística en el año pasado. . Estos recursos financian proyectos hoteleros y actividades relacionadas.
La cartera dirigida a este sector aumentó un 6,7% respecto a 2022, según la versión preliminar del Informe Anual de la Autoridad Bancaria y de Turismo (SB). A diciembre de 2023, el turismo recibió el 10,6% de los préstamos de la cartera comercial privada. Asimismo, este renglón registró 20.494 deudores únicos y 24.004 créditos en el sistema financiero, un aumento anual de 5,5% y 7,2%, respectivamente.
Desagregado por tipos de interés en moneda extranjera, queda claro que el turismo tiene un coste financiero del 7,59%/año, frente al 7,62% del resto del sector privado. En términos de riesgo, esta es la segunda categoría más baja del sistema financiero, con sólo el 0,17% de la deuda pendiente. Además, del capital total de deuda en la cartera de turismo, aproximadamente el 23.1% está garantizado con impuestos, lo que significa que por cada RD$1.00 de capital prestado al sistema, RD$4.3 de garantía de apoyo.
Como resultado, el crédito de esta línea continúa creciendo de manera sostenida, a una tasa de interés nominal promedio del 14,2% en los últimos cinco años. Separando los créditos por moneda, el 87,9% de la cartera turística está denominada en dólares estadounidenses y representa el 23,4% de la cartera total en moneda extranjera del sistema financiero. Los bancos comerciales aportan el 98% de la cartera de créditos para viajes.
A su vez, el 91% de la financiación turística se concentra en los tres bancos con mayor número de activos. El informe destaca la importancia de este sector en la economía, ya que los hoteles, bares y restaurantes representan cerca del 6,8% del producto interno bruto (PIB) y emplean al 8,1% de la población ocupada que trabaja en la República Dominicana. Mira la industria El 26 de diciembre de 2023, República Dominicana recibió a su turista número 10 millones, marcando un hito turístico sin precedentes para el país y toda la región.
Esta ansiada cifra se logró por primera vez en la historia del país gracias al trabajo estratégico desarrollado en conjunto entre el sector público y privado. El país de más rápido crecimiento en la región del Caribe República Dominicana es el país con mayor crecimiento en llegadas de turistas en toda la región del Caribe desde 2019 a la actualidad, al pasar de 6,4 millones de visitantes a más de 10 millones; También ha sido reconocido en múltiples ocasiones por diversas organizaciones internacionales como el país número uno en recuperación del turismo pospandemia. El pasajero número 10 millones fue celebrado en un evento simbólico en el aeropuerto de Punta Cana.