Santo Domingo.- Un estudio realizado por la empresa Sistemas Globales, SISGLO, SRL, sobre preferencias electorales y posicionamiento entre los candidatos a la alcaldía del Distrito Nacional, arrojó un escenario técnicamente igualado entre Domingo Contreras y Carolina Mejía. Estos resultados estadísticos también muestran que el 12% de los electores aún no ha decidido por quién votar, a un mes de las elecciones municipales. Puede leer: Encuesta encuentra aprobado a Luis Abinader 39%, Leonel 35.9% y Abel 16.1% Cuando se preguntó a los encuestados cómo calificarían la gestión actual del municipio en términos de eficiencia y transparencia, el 27 y el 21% la calificaron como mala y muy mala, mientras que excelente es el 15%, buena el 22% y regular el 15%.
La encuesta encontró que el 50% de los capitalinos dijo no sentirse representado por los últimos alcaldes del Distrito Nacional, frente a un 46% que dijo sentirse representado y un 4% que no opinó. Mientras que un 31.47 y un 19.43% respectivamente expresaron sentirse nada y poco satisfechos con lo que sucede en el Distrito 1, mientras que un 25.27 y un 23.77 expresaron sentirse muy satisfechos y bastante satisfechos. El 28,77% dijo que el Distrito Nacional había retrocedido en los últimos cuatro años, seguido por un 27,60% que dijo que se había estancado y un 43,33% que dijo que había progresado.
Respecto a la construcción de proyectos en la ciudad en los últimos 4 años, el 34% dijo que se ha construido poco, el 32.4% dijo que no se han construido proyectos y el 33% dijo que se han construido algunos. Cuando se les preguntó cuál será el próximo problema por el que el gobierno del Consejo del Distrito Nacional debería hacer más esfuerzos, las respuestas fueron las siguientes: drenaje 27,6%, reducción de la criminalidad 26,4%, tráfico caótico 17,7%, recolección de basura 16,7%, malas condiciones. calles 6,1%, aceras desocupadas por vendedores y tiendas de comestibles 2,1% y mejor higiene en los mercados 1,3%.
Senado Omar Fernández, candidato a senador por la coalición Rescate RD, mantuvo una fuerte posición que lo colocó en el primer lugar con el 58,5% de los votos, seguido por Guillermo Moreno con el 20,3%, Vinicio Castillo con el 5%, Carlos Rubio con el 3%, no ‘t. No lo sé el 5%, nadie sabe el 3% y el 4% otros. mesa técnica Con un 95% de confianza se estableció una muestra de 1.200 casos, entrevistando directamente a cada hogar, con un error de +-3,1% respecto a los resultados globales.
Se contactaron 1.507 intentos, para 1.200 entrevistas reales, para una tasa de respuesta del 79,6%.