Experto agrícola Carlos Segura Foster califica de vergonzoso lo que está pasando en el sector agrícola nacional, dentro del gobierno del PRM. El miembro del Gabinete Técnico-Agrario del PLD y Campaña, Abel Martínez, enumeró los desastres que ha azotado al país durante la actual gestión de gobierno, debido a la falta de apoyo a productores e importadores a demasiado nivel. Entre ellos, mencionó la peste porcina africana, que provocó que la producción de carne de cerdo del país disminuyera un 25% respecto a 2020; también la introducción de caracoles africanos, moscas mediterráneas y trips, devastando plantaciones de frijol en el Valle de San Juan.
Lea: Gobierno lanza renovación de proyecto Cruz de Manzanillo Advirtió que la aparición de la mosca del Mediterráneo supone una amenaza para 200 cultivos, especialmente frutales. Atribuyó la plaga a negligencias en puertos, aeropuertos y fronteras, ya que el gobierno canceló técnicos capacitados para estos fines. Segura Foster señala que esta política equivocada ha provocado que el país produzca menos, importe más y pague a los consumidores precios sin precedentes históricos.
En el caso de productos como la yuca, la batata y la patata, el aumento se ha duplicado. Si hay menos apoyo para la preparación de la tierra y la distribución de semillas, entonces obviamente habrá menos producción, explica. Al enfatizar que la producción agrícola nacional no es una prioridad para el gobierno del PRM, el experto recordó que el país ha pasado del 87% de las necesidades alimentarias de la población a un 31% de dependencia de las importaciones.
De los 67 artículos exentos de impuestos, 66 artículos aumentaron de precio. ¿Por qué el énfasis, si los resultados son negativos para la producción nacional, para el fisco y para los consumidores?, preguntó. Segura Foster lamenta que la falta de apoyo a la agricultura por parte del actual gobierno haya provocado que el 47% de los productores de piña del país quebraran, respecto a 2019 (el año previo a la pandemia).