Actualidad

Senador Cedano renuncia a FP por motivos personales

caruri 2800.png
caruri 2800.png
Agradezco al presidente Leonel Fernández, a mis amigos de la Dirección Política y al partido en general por el trato cortés y acogedor con el que siempre me han distinguido, concluye la misiva.

Por motivos personales, el senador de la provincia La Altagracia, Virgilio Cedano, renunció al partido Fuerza de Pueblo (FP), organización política a la que pertenece y uno de sus representantes en el Asamblea Nacional. A través de una carta enviada al secretario general de la organización política, Antonio Florián, de fecha 8 de enero de 2024, el diputado informó a la alta dirección de la FP que abandonaría las filas por razones de carácter individual. No se agregaron más detalles sobre su salida.

Agradezco al presidente Leonel Fernández, a mis amigos de la Dirección Política y al partido en general por el trato cortés y acogedor con el que siempre me han distinguido, concluye la misiva. En las recientes elecciones, Cedano fue nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados para ser senador para el período 2020-2024 y resultó elegido. Para estas elecciones hubo un acuerdo político entre el FP, el partido gobernante y otros partidos, de modo que incluso si el antiguo candidato apareciera en la boleta del PRM y sus aliados, el que todavía pertenece al recién creado Partido Verde.

Durante el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), especialmente durante el expresidente Leonel Fernández, el legislador ocupó diversos cargos en el estado, entre ellos asistente especial del presidente Fernández (1996-2000), viceministro de Salud Pública (2006-2008), diputado Ministro de Turismo (2008-2010), Ministro de Estado sin cartera (2010-2012), Viceministro de Salud (2012-2014) y Director Regional de Salud (2017-2018). Virgilio Cedano es el segundo senador que renuncia a la FP. El primero fue Antonio Marte quien, el 10 de enero de 2022, anunció su salida de esta organización política y declaró la independencia, constituyendo el Movimiento Pueblo Primero, hoy partido reconocido por la JCE.

Actualmente quedan siete senadores en las Fuerzas Populares.

TRA Digital

GRATIS
VER