Actualidad

Todavía hay medio millón de analfabetos en República Dominicana

caruri 2208.png
caruri 2208.png
Explicó que más del 50% de las personas analfabetas a nivel nacional tienen entre 15 y 54 años.

El Ministro de Educación, Ángel Hernádez, reveló este viernes que, a pesar de los avances logrados, más de 500 mil personas Desconocido Dominica aún no lee ni escribe, por lo que pidió mayor apoyo a los esfuerzos del Ministerio para erradicar el flagelo que limita el desarrollo del país. Explicó que más del 50% de las personas analfabetas a nivel nacional tienen entre 15 y 54 años. “Invitamos a las instituciones gubernamentales, instituciones educativas, empresas y especialmente a las organizaciones de la sociedad civil a unirse en la búsqueda de lograr la alfabetización plena en nuestra sociedad”, afirmó.

Juntos podemos construir un futuro donde cada persona tendrá acceso a las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al crecimiento de la República Dominicana”, afirmó. Añadió que la alfabetización no consiste sólo en adquirir habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética; Es la llave que abre la puerta a un mundo de conocimiento, oportunidades y autodeterminación, dijo un funcionario público, y facilita el empoderamiento que proviene de la capacidad de comprender, cuestionar y participar plenamente en nuestra sociedad. Hernández pronunció un discurso durante la celebración del Día Nacional de la Alfabetización, organizada con motivo de la caminata del Ministerio a su cargo.

Iniciar el programa Durante esta actividad, Minerd presentó el Servicio Nacional de Alfabetización Continua, programa que dará continuidad al Plan de Aprendizaje entre Pares de Quisqueya, en colaboración con el gobierno, organizaciones de la sociedad civil e instituciones de educación superior. Esta iniciativa será implementada por la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos (SEPA), organismo creado mediante decreto No. 01-2024 del Ministerio del MINERD.

El lanzamiento del programa contó con la presencia del Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklyn García Fermín; el Viceministro de Tecnología y Educación, Ancell Scheker; la representante de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en el país, Catalina Andújar y el director general de Educación de Jóvenes y Adultos, Santiago Peña, entre otras personalidades. El ministro Hernández anunció que este año el organismo llegará a 32 mil jóvenes y adultos analfabetos, de los cuales más de 3.200 centros de aprendizaje se establecerán en municipios encabezados por distritos educativos y regiones de gestión del país. El programa se dirigirá principalmente a comunidades con altas tasas de analfabetismo.

Protegido por decreto El Decreto 341-23 transfirió al Minerd la gestión del Plan de Estudio entre Pares Quisqueya, que logró reducir la tasa de analfabetismo de la población de 15 y más años del 9,8% en 2012 al 5,4% en 2019. Sin embargo, este problema ha dado señales de una ligera recuperación. tras la pandemia de Covid-19, alcanzando el 6,4% en 2022.

Según la encuesta Enhogar 2022, el 93,5% de la población está alfabetizada. recuerda la fecha Desde 1962, la República Dominicana celebra el Día Nacional de la Alfabetización el 13 de enero de cada año, fecha establecida en 1962 mediante el Decreto 8004. Este día refleja el compromiso de nuestro país de ampliar la alfabetización para todos los ciudadanos.

TRA Digital

GRATIS
VER