Economicas

USAID llama a continuar con la implementación de la estrategia Defensa de Mi País

caruri 4325.png
caruri 4325.png
Entre las fortalezas mencionadas se encuentran el marco legal que protege las acciones y el apoyo del presidente Luis Abinader.

La Agencia de Estados Para el Desarrollo Internacional (USAID) ha demostrado su apoyo a programas municipales de seguridad del Departamento de Servicios y Políticas del Interior para beneficiarios y sedación de la población implementado. Durante una reunión con el Ministro Jesús Vásquez Martínez, una delegación del organismo internacional presentó un informe evaluando la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro. Entre las fortalezas mencionadas se encuentran el marco legal que protege las acciones y el apoyo del presidente Luis Abinader.

Los comisionados argumentaron que la herramienta merecía una segunda versión y recomendaron continuar con la implementación nacional para mejorar los resultados para 2023. Además, el funcionario agradeció a la agencia por supervisar la implementación de los programas y dijo que para el país es muy importante evaluar el trabajo y tener una visión clara de las iniciativas, se necesita desarrollo para mejorar la lucha contra el crimen y la rutina. violencia.

Enfatizó que en los avances contra la delincuencia, los representantes de USAID han sido grandes aliados y colaboradores para una República Dominicana con el mejor nivel de seguridad ciudadana. Vásquez Martínez destacó como uno de los logros más importantes la coordinación con la Fiscalía, la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Policía y otros organismos de seguridad nacional que trabajan en la misma dirección. El informe fue analizado por los consultores de seguridad Ricardo Restrepo y Luis García, junto con Lynette Batista, directora del Proyecto Justicia y Seguridad; Michel Amado, subdirector, y Mauricio Bastén, experto en seguridad ciudadana del plan.

Acompañaron al Ministro los viceministros Jesús Feliz, Ángela Jáquez, Norberto Gómez y Mercedes Pérez. Mi País Seguro cuenta con el respaldo de De Vuelta al Barrio y su programa de formación de líderes conciliadores en resolución de conflictos, en el que se han certificado 4.000 líderes y que este año se espera superar esta cifra, además de iluminar al país con la instalación de Luces LED para prevenir delito.

TRA Digital

GRATIS
VER