Imagen del presidente ecuatoriano Daniel Noboa el 25 de enero. EFE/Daniel González Quito, 30 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes que no reconocerá los resultados de las próximas elecciones en Venezuela. Estamos completamente en desacuerdo (…) con que no haya elecciones libres en Venezuela, pero por ahora no es que no reconozcamos al gobierno de (Nicolás) Maduro, dijo en entrevista con una televisora ecuatoriana.
. El presidente enfatizó que no reconocerán los resultados de las próximas elecciones porque no son libres. Lea: Médico detenido en Ocoa relata los abusos que sufrió en prisión El pasado sábado, el gobierno ecuatoriano rechazó la inhabilitación política anunciada por la Corte Suprema de Justicia de Venezuela el viernes contra la candidata presidencial opositora, María Corina Machado.
Ecuador rechazó la confirmación de la Corte Suprema de Venezuela de su exclusión por 15 años del desempeño de funciones públicas, informó el sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador. su cuenta de red X. Agregó que esta decisión es contraria al espíritu del Acuerdo de Barbados, que tiene como objetivo facilitar la celebración de elecciones democráticas y transparentes en Venezuela.
Por su parte, el gobierno venezolano aseguró que el caso de Machado es cosa juzgada, pero también anunció que permanecerá en la mesa de diálogo con la oposición, que lo acusa de violar los acuerdos firmados en Barbados en octubre del año pasado. El pasado martes, Noboa rechazó la oferta que hizo Maduro hace unos días de buscar cooperación para la seguridad de Venezuela en lugar de ayuda brindada por Estados Unidos. Gracias pero no gracias.
Aquí está mi respuesta. He tenido suficientes partidos en este país para ganar más. Simplemente no lo es.
Muchas gracias, dijo Daniel Noboa. Así, el Presidente ecuatoriano respondió al consejo de su homólogo venezolano en su presentación final ante la Asamblea Nacional (Congreso) de extraer lecciones de la experiencia de Venezuela en el combate a las bandas criminales. Presidente Daniel Noboa, si quiere un sistema de seguridad y un sistema penitenciario, venga a nosotros, no al Comando Sur.
Maduro dijo que lo que hará el Comando Sur es intervencionismo y colonialismo. La semana pasada, una delegación de altos funcionarios del gobierno estadounidense visitó Ecuador para coordinar la asistencia que la administración del presidente Joe Biden brindará al país sudamericano para resolver el conflicto armado en el que declaró su lucha contra el crimen organizado. La delegación estadounidense estuvo encabezada por el Asesor Presidencial para las Américas, Christopher Dodd, y la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.
Daniel Noboa afirmó que el apoyo de Estados Unidos para afrontar la guerra declarada contra estas bandas criminales se centrará en equipamiento, entrenamiento, inteligencia, protección de puertos y fronteras, así como en identificar las fuentes financieras de estos grupos ‘narcoterroristas’.