Actualidad

Vicepresidente y Director de APORDOM inaugura muelle pesquero en Sabana Grande de Palenque

caruri 3814.png
caruri 3814.png
La Vicepresidenta dijo que con esta obra el Gobierno busca estimular la economía de las empresas que dependen de la pesca y mejorar la calidad de vida de todas sus familias.

Sabana Grande de Palenque – Con una inversión de 20 millones de pesos, la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto a Jean Luis Rodríguez, El Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Dominica (APORDOM), inauguró este sábado el muelle pesquero y turístico de Sabana Grande de Palenque, municipio de San Cristóbal. La Vicepresidenta dijo que con esta obra el Gobierno busca estimular la economía de las empresas que dependen de la pesca y mejorar la calidad de vida de todas sus familias. A partir de ahora los pescadores de Palenque cuentan con su propio muelle.

Y me alegra mucho que me permitieran celebrarlo con todos ustedes, dijo Peña. El vicepresidente dejó claro que a partir de ahora cada pescador tendrá mejores instalaciones para desarrollarse y seguir aportando a la tradición pesquera de Palenque. En el centro del evento, Jean Luis Rodríguez destacó la importancia de estas obras vendidas, que han cambiado la vida de miles de pescadores en todo el país.

Este espacio va más allá de una estructura de hormigón y metal, es un símbolo de esperanza y progreso para nuestra comunidad pesquera. Estamos comprometidos a respetar la vida de los pescadores y sus familias, brindándoles la oportunidad de vivir de su profesión de una manera más segura, digna y con garantías de desarrollo, así lo expresó el presidente Luis Nuestro Abinader. Juan Luis Rodríguez.

El titular de APORDOM dijo que este proyecto constituye un nuevo capítulo que marca el inicio de una pesca más segura, más activa y más eficiente, y es además un sueño hecho realidad para los pescadores de San Cristóbal, registrado en el marco del Plan Nacional de Recuperación. , Rehabilitación y construcción de muelles pesqueros, encaminadas a fortalecer las actividades de esta importante industria y, en consecuencia, mejorar las condiciones socioeconómicas, ambientales y marítimas de los verdaderos protagonistas de la pesca. Así son nuestros pescadores.

El Muelle de Palenque forma parte del Plan Nacional para la Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros, una iniciativa que busca, por parte del liderazgo de Rodríguez y encabezada por la visión del presidente Abinader, hacer más digna la vida de una zona. olvidado cuando el mar habla. , Pescador.

Este trabajo es un verdadero testimonio de nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes trabajan en este importante sector de nuestra economía”, dijo Jean Luis Rodríguez. El muelle pesquero de Palenque incluye 2 espigones y 2 muelles con un área total de 169.85 m2, que pueden albergar 5 embarcaciones de mayor calado y 22 embarcaciones de menor calado al mismo tiempo. Además, también cuenta con una superestructura metálica, una plataforma de madera compuesta y pilotes rellenos de hormigón de 8 con una resistencia a la compresión de 350 kg/cm2.

El proyecto mejorará la calidad de vida de cerca de 100 familias de esta comunidad. Acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña y Jean Luis Rodríguez, Alejandro Campos, presidente de la junta directiva de la Autoridad Portuaria Dominicana, Pura Casilla, gobernadora de la provincia de San Cristóbal, el Ingeniero Rafael Salazar, Administrador de EGEHID; el diputado Gustavo Lara, diputado por San Cristóbal; Pedro Rodríguez Martínez, Presidente de la Asociación de Pescadores, Sr. Carlos Then, Director Ejecutivo del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, de la Armada de República Dominicana, manifestante -Almirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD , director del CESEP.

Además; General Miguel A. Rubio Báez, Inspector General de las Fuerzas Armadas. Con subdirectores, directivos y personal de APORDOM.

Plan Nacional de Muelles Pesqueros Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, brindándoles igualdad de oportunidades, nació el Plan Nacional para la Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros. Además de Palenque, se implementaron proyectos en Bocha Chica y dos proyectos en Puerto Plata, en Boca de Yuma, Sánchez en Samaná y Las Cañitas en Sabana de la Mar, replicados en 12 comunidades de la zona costera nacional, participando con la intervención de 17 puertos para pescadores.

TRA Digital

GRATIS
VER