Economicas

Zonas francas alcanzan $8,060 millones en exportaciones

caruri 2913.png
caruri 2913.png
Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) informa que logró $8,060 millones en exportaciones.

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) informa que logró $8,060 millones en exportaciones. Esta cifra de la zona franca resalta el impacto positivo que tiene el sector en la economía del país. El crecimiento sostenido de las zonas francas ha sido el principal motor del desarrollo económico de la República Dominicana en los últimos años.

Según datos proporcionados por ADOZONA, este sector ha experimentado un aumento de crecimiento acumulado de un impresionante 38,4% de 2020 a 2023. El valor anual de millones de dólares es el siguiente: 5.885,4 (2019); 5.823,7 (2020); 7.143,2 (2021); 7.768,0)2022) y 8.060,0 en 2023. Este crecimiento excepcional está impulsado por una variedad de sectores, entre ellos: plásticos, productos agroindustriales, productos farmacéuticos y dispositivos médicos, así como metales y sus productos.

Estos sectores son los pilares fundamentales del desarrollo económico de las zonas francas, mostrando un crecimiento continuo y sostenido durante los últimos cuatro años. Luis José Bonilla Bojos, presidente de ADOZONA, expresó alegría al anunciar que las zonas francas de República Dominicana han alcanzado niveles de exportación sin precedentes. Este éxito es el resultado de la dedicación y el arduo trabajo de todos los involucrados en el campo.

Estas cifras reflejan no sólo un sólido crecimiento económico sino también el compromiso continuo de nuestras zonas francas con la excelencia y la contribución al desarrollo sostenible de nuestro país. Hoy representamos el 67% de las exportaciones de República Dominicana y eso nos enorgullece mucho, asegura. ADOZONA enfatizó que el crecimiento registrado durante este período representa el avance más significativo en la historia de la zona franca en República Dominicana.

Este logro refleja el compromiso continuo de la industria con la excelencia, la innovación y el dinamismo de la economía del país. En este contexto, la asociación destaca que se debe mantener y reforzar el respeto por el entorno de inversión y las normas establecidas. Aseguran que la estabilidad y previsibilidad en estos sectores son necesarias para continuar esta tendencia de crecimiento y maximizar la contribución de las zonas francas al desarrollo económico y social del país.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas agradece a sus miembros, colaboradores y todos los actores del sector por su contribución a este éxito sin precedentes. Reiteró que continuará trabajando estrechamente con socios y el sector público para promover el crecimiento sostenible, crear empleos y fortalecer la posición de República Dominicana dentro del marco global de zonas francas.

TRA Digital

GRATIS
VER