Internacionales

Cumpleaños 15 de febrero: ¿Qué pasó un día como hoy?

caruri 3080.png
caruri 3080.png
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos sobre el cumpleaños del 15 de febrero, los hechos más importantes ocurridos un día como hoy entre 1700 y 2023.

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos sobre el cumpleaños del 15 de febrero, los hechos más importantes ocurridos un día como hoy entre 1700 y 2023. 1700 1763.- Prusia, Austria y Sajonia firman el Tratado de Hubertsburg, poniendo fin a la Guerra de los Siete Años. 1800 1806.- El Imperio francés firma el Tratado de París con el Reino de Prusia, que, tras la derrota de Austerlitz, entra en un bloqueo continental, cerrando sus puertos al comercio británico.

1812.- Se establece el estado de Quito mediante la promulgación de la primera Constitución del actual territorio del Ecuador. 1819.- El Líder Supremo de la República de Venezuela, Simón Bolívar, abre el Congreso de Angostura para redactar una nueva Constitución. 1898.- El hundimiento del acorazado Maine en el puerto de La Habana se convirtió en el motivo de que Estados Unidos declarara la guerra a España por la soberanía cubana.

1900 1902.- Inauguración de la primera red ferroviaria de metro de Alemania en Berlín. 1904.- Es ratificada por el Ejecutivo la primera Constitución de la República de Panamá. 1921.- La revista Balear publica el Manifiesto Radical, texto fundamental del movimiento literario conocido como radicalismo, firmado por el escritor argentino Jorge Luis Borges, entre otros.

1942.- El Imperio japonés ocupó Singapur durante la Segunda Guerra Mundial después de que los británicos se rindieran incondicionalmente. 1961.- Todo el equipo estadounidense de patinaje artístico muere tras estrellarse el avión en el que viajaban cerca de Bruselas (Bélgica). 1971.- Entra en vigor el sistema decimal en Reino Unido.

1972.- El ejército derroca al presidente de Ecuador, José María Velasco Ibarra, en un golpe militar conocido como El Carnavalazo. 1982.- El hundimiento de la plataforma petrolera Ocean Ranger frente a las costas de Terranova mata a 84 personas a bordo. 1985.- La constitución de la nueva Asamblea Nacional de Uruguay contenía un retorno a la democracia tras 12 años de dictadura.

1989.- La Unión Soviética pone fin a su retirada de Afganistán según los Acuerdos de Ginebra. 1990.- Argentina y Reino Unido restablecen relaciones diplomáticas plenas, rotas en 1982 por la Guerra de las Malvinas. 1992.- Un operativo de Sendero Luminoso asesina a la activista social peruana María Elena Moyano, conocida como Madre Coraje, por su lucha contra el terrorismo.

1995.- El músico argelino Rachid Baba Ahmed es asesinado por fundamentalistas islámicos en la ciudad argelina de Orán. 1999.- El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Ocalan, es detenido en Kenia y trasladado a Türkiye para ser juzgado por cargos de terrorismo. 2000 2003.- Millones de personas en todo el mundo protestaron contra la invasión estadounidense de Irak.

.- El Vaticano desclasifica parte del archivo de documentos sobre la relación entre el papado de Pío XI y la Alemania nazi liderada por Adolf Hitler. 2009.- Los venezolanos aprobaron mediante referéndum una reforma constitucional que permitiría a los funcionarios electos ser reelegidos de forma continua. 2016.- El ex primer ministro israelí Ehud Olmert se convirtió en el primer exlíder gubernamental del país en ir a prisión tras ser condenado por corrupción.

2017.- El Parlamento Europeo ratificó el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA). 2019.- El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró una emergencia nacional para financiar la construcción de un muro en la frontera con México, alegando una crisis de inmigración ilegal. 2021.- La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convierte en la primera mujer y líder africana en encabezar la Organización Mundial del Comercio (OMS).

2023.- La líder del Partido Nacional Escocés, Nicola Sturgeon, anuncia su dimisión como primera ministra de Escocia. Nacido 1564.- Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano. 1945.- John Helliwell, músico inglés, saxofonista de Supertramp.

1959.- Ali Campbell, músico, cantante y guitarrista inglés del grupo UB40. 1998.- George Russell, piloto de carreras británico. 1926.- Piero Gobetti, editor, periodista y político italiano.

1934.- Niklaus Wirth informático suizo, creador del lenguaje de programación Pascal. 1966.- Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero colombiano. 1973.- Tim Holt, actor estadounidense.

1988.- Richard Feynman, investigador estadounidense, gana el Premio Nobel de Física. 1999.- Henry Way Kendall, investigador estadounidense, gana el Premio Nobel de Física. 2009.- Joe Cuba, músico puertorriqueño-estadounidense.

TRA Digital

GRATIS
VER