Director del Instituto Dominicano de Agricultura (IAD), Francisco Guillermo García Santo Domingo, RD.- El director general del Instituto Dominicano de Agricultura (IAD), Francisco Guillermo García, enfatizó este jueves que en el actual gobierno del presidente Luis Abinader se han otorgado alrededor de 90 mil títulos oficiales de propiedad para igual número de familias en todo el país. el país. nación.
país, en programas llevados a cabo por la agencia en colaboración con la Unidad Nacional de Aplicación de los Derechos a la Tierra y otras organizaciones. Entrevistado en el programa En un 2×1 Express, transmitido por el canal 14 de ACD-Media, García afirmó que la meta de la actual administración del presidente Abinader es otorgar 200.000 títulos de propiedad definitivos, lo que impactará positivamente en aproximadamente 800.000 personas vulnerables. todos.
aspectos. El jefe de la administración de la Reforma Agraria dijo que las administraciones anteriores sólo habían emitido 41 mil mil títulos de propiedad definitivos, cantidad que ha sido ampliamente superada en la actual administración. En otro orden, García ofrece una explicación de la transformación que se está desarrollando dentro de IAD, a partir de los ejes de Fortalecimiento Institucional, Nuevos Modelos de Negocios, Gestión del Conocimiento, Digitalización, Bach Inteligente e Inteligente, junto al Cambio Cultural.
Ante consultas de los productores José Reyes y Wilson Pichardo, el directivo destacó los proyectos innovadores del IAD en producción agrícola, como el proyecto de pera japonesa en el barrio La Culata de Constanza, motivó la visita de ‘un comité institucional’. en Japón, para aprender más sobre el manejo de la cosecha para los mercados locales e internacionales. Entre los logros de la actual dirección del IAD, García mencionó el programa gratuito de preparación de tierras entre agricultores y productores de todo el país, que supera el millón de tareas, además de facilitar el suministro de semillas, fertilizantes y pesticidas, además de otros insumos esenciales en la agricultura.