Salud

Día Internacional de Asperger: Aquí hay personajes famosos con el trastorno

caruri 3526.png
caruri 3526.png
El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo en el espectro del autismo, caracterizado por dificultades con las interacciones sociales y la repetición de comportamientos.

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo en el espectro del autismo, caracterizado por dificultades con las interacciones sociales y la repetición de comportamientos. Las personas con síndrome de Asperger suelen mostrar un profundo interés por un tema concreto y pueden hablar extensamente sobre él. Aunque sus capacidades intelectuales son generalmente promedio o superiores al promedio, pueden tener dificultades para comprender las convenciones sociales o expresar emociones de manera convencional.

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional de Asperger, que coincide con el cumpleaños de Hans Asperger, el pediatra austriaco que describió por primera vez el trastorno. Las personas con síndrome de Asperger pueden tener dificultades para integrarse y comunicarse con los demás. A menudo tienen un lenguaje formal y estilos de habla únicos.

Incluso si quieren interactuar con otros, es posible que no sepan cómo hacerlo de manera efectiva. Esto puede provocar malentendidos o dificultades para formar amistades. Varias celebridades han compartido públicamente sus diagnósticos de síndrome de Asperger, una condición que se incluye en el espectro del autismo.

Aquí hay algunos: Estas figuras públicas han ayudado a crear conciencia sobre el síndrome de Asperger y el autismo, demostrando que es posible lograr grandes cosas y generar un impacto significativo. Otros personajes famosos como Bill Gates o el actor Keanu Reeves han sido acusados ​​por la prensa de tener síndrome de Asperger por su forma de vivir y trabajar, aunque no ha habido confirmación oficial de ningún tipo. En los últimos años, y en parte debido a esta conciencia de las celebridades, las percepciones sobre el síndrome de Asperger han cambiado, centrándose más en las fortalezas y habilidades especiales de las personas con esta afección, en lugar de solo en sus dificultades.

Con el apoyo adecuado, muchas personas con síndrome de Asperger llevan una vida plena y satisfactoria y realizan importantes contribuciones a la sociedad en muchos campos profesionales y creativos.

TRA Digital

GRATIS
VER