Internacionales

Diario Extra

caruri 1406.png
caruri 1406.png
Un total de 167 demócratas votaron en contra después de que el presidente Joe Biden amenazara con ejercer su veto.

Washington. (AFP) – La Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó 17.600 millones de dólares en ayuda a Israel, en una votación en la que los republicanos intentaron separarla de un paquete que incluye fondos para Ucrania y seguridad fronteriza. Un total de 167 demócratas votaron en contra después de que el presidente Joe Biden amenazara con ejercer su veto.

Trece republicanos descontentos con la falta de compensación presupuestaria también se opusieron. Los republicanos en el Congreso y Biden no están de acuerdo sobre la ayuda estadounidense a estos dos países. Los conservadores, bajo la influencia del expresidente Donald Trump, quieren liberar a toda costa nuevos fondos a Israel, aliado histórico de Estados Unidos en la lucha contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

Muchos de ellos se oponen a aprobar financiación adicional para Kiev porque creen que los contribuyentes estadounidenses no tienen la obligación de financiar una guerra estancada. Biden sabe que mucha gente ya no ve este conflicto como urgente. No se produjo ninguna nueva movilización inmediatamente después de que Rusia invadiera Ucrania, en febrero de 2022.

El líder demócrata exige desde octubre que se incluya en el mismo paquete la ayuda a Israel y Ucrania. La votación sobre Israel en la Cámara de Representantes fue un intento de lograr que cediera. Biden advirtió el martes en un discurso en la Casa Blanca que a Ucrania se le acaba el tiempo.

No podemos irnos ahora. Ésta es la apuesta de (Vladimir) Putin. Apoyar este proyecto de ley es atacar a Putin.

Oponerse a este proyecto de ley lo beneficiaría, afirmó. Hasta la fecha, Estados Unidos es el principal apoyo militar de Ucrania. Liberó su último tramo de ayuda militar a finales de diciembre.

Han luchado durante varios meses para desembolsar el nuevo dinero, a petición de Biden y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky. Las dos visitas más recientes de Zelensky a Washington, en septiembre y diciembre de 2023, fueron infructuosas.

TRA Digital

GRATIS
VER