Santo Domingo, RD.- Referencia Laboratorio Clínico anunció 12 organizaciones sin fines de lucro que se beneficiarán este año de la decimosexta edición del proyecto de responsabilidad social Agenda para la Vida, para contribuir a la encomiable labor que realizan en favor de las diversas comunidades del país. En el expediente de referencia sobre la dinámica del programa también se señala uno de los motivos para optar por recibir los aportes económicos de la empresa y los aportes de los pacientes en los contratos ubicados en los centros de servicio nacional. En esta edición, el calendario celebra cada momento que hace única y especial la existencia humana, y destaca cada mes los logros y acciones realizadas por 12 entidades.
La declaración reitera el compromiso social de Referencia Laboratorio Clínico con las organizaciones benéficas que, a través de su trabajo continuo, contribuyen al bienestar de miles de dominicanos que viven en condiciones excepcionales de salud o marginados. Las agendas y calendarios son gratuitos y se distribuyen en aulas médicas, consultorios, centros de salud, etc. 12 unidades se beneficiarán de él hasta 2024 Se favorecerá a la Fundación Luz del Mañana de Santo Domingo Este; Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), Amigos del Síndrome de Down, Fundación Dominicana de Apoyo al Riñón y Trasplantes, St.
Judas y Dominicana Cuidado del Corazón, Santo Domingo. Asimismo, la Fundación Luz y Esperanza para el Autismo de Santiago; La Unidad Neonatal del Hospital Dr. Luis Morillo King, en La Vega y la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos, en San Pedro de Macorís También está la Asociación de Ciegos del Cibao de República Dominicana en Santiago; Fundación Oriental Contra el Cáncer (Fode) y Casa de Retiro Inspiración Divina, en Baní.
Sobre referencias en laboratorios clínicos. Fue fundada en 1983 y desde entonces presta servicios sanitarios con un compromiso inquebrantable con la calidad. Cuenta con un estricto sistema de control de calidad en diversos departamentos técnicos, respaldado por el programa de evaluación externa de calidad del College of American Pathologists (CAP), así como certificaciones ISO 9001, 15189 y 17025 (según alcance), entre otras.
. Actualmente cuenta con la red de concesionarios más extensa, con más de 59 centros de atención a nivel nacional y 14 centros de la red Punto Médico.