MADRID, 16 de febrero. (Portal/EP) – Google anunció la Iniciativa de Ciberdefensa AI, una propuesta que reúne inversiones, capacitación y herramientas para utilizar la inteligencia artificial (IA) para transformar la seguridad en línea. Según un comunicado de prensa, la compañía presentó la iniciativa en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), donde dijo que se trata de un programa destinado a ayudar a los defensores digitales a adelantarse a los ataques de los adversarios y así mejorar la seguridad global.
En concreto, la Iniciativa de Ciberdefensa AI reúne una serie de inversiones, infraestructura, formación y herramientas destinadas a utilizar la IA para transformar la seguridad online. Entre ellos se encuentra la herramienta de código abierto Magika, impulsada por inteligencia artificial, que ayuda a los expertos en ciberdefensa a identificar tipos de archivos, una parte clave de la detección de malware. En este sentido, la compañía dice que ya está utilizando Magika para proteger productos como Gmail, Drive y Safe Browsing, y que esta solución ahora puede usarse de forma gratuita e integrarse con otras herramientas.
Del mismo modo, la iniciativa también alberga Google for Startups: AI for Cybersecurity, un programa de tres meses destinado a fortalecer el ecosistema transatlántico de ciberseguridad. Esto proporciona a 17 nuevas empresas de Europa, EE. UU.
y el Reino Unido una gama de herramientas, prácticas y conexiones con Google. Por otro lado, la iniciativa prevé ampliar el programa de talleres de ciberseguridad de Google.org para llegar a toda Europa e incluir módulos centrados en IA, con una inversión total de 15 millones de dólares. También está dedicando 2 millones de dólares en subvenciones de investigación y asociaciones estratégicas para promover iniciativas de investigación en ciberseguridad utilizando IA y mejorar aspectos como la verificación de códigos y el desarrollo de modelos.
Los modelos de lenguaje grandes son más resistentes a las amenazas. A nivel de infraestructura, Google explica que continúa invirtiendo en su red global de centros de datos, lo que ayudará a ofrecer nuevas innovaciones en IA a organizaciones y empresas del sector público de todos los tamaños. Dijo que desde 2019 hasta finales de 2024, invirtió más de 5 mil millones de dólares en centros de datos en Europa, ayudando a respaldar el acceso seguro y confiable a los servicios digitales.
En la reunión de Munich, Google también anunció que compartiría nuevos detalles sobre cómo la compañía utiliza la IA para la ciberdefensa, así como su agenda política diseñada para revertir el llamado ‘dilema de The Guardian’. Además, se refirió al libro blanco ‘Secure, Empower, Enhance: How AI Can Reverse the Guardian’s Dilemma’, en el que sostiene que la cooperación internacional en economía podría ayudar a que la IA beneficie a los defensores más que a los atacantes. Con esto, la marca enfatiza que se necesita un enfoque regulatorio equilibrado de la IA para evitar un futuro en el que los atacantes puedan innovar pero los defensores no.
Cabe mencionar que la AI CyberDefense Initiative es la última de una serie de medidas que Google está tomando para proteger la ciberseguridad en Europa y en todo el mundo, tras la inauguración del Centro Técnico de Seguridad en Málaga, un nuevo “ center” cuyo objetivo es desarrollarse en este campo y analizar el “malware”.