Internacionales

La Vila Joiosa avanza en el desarrollo de La Cala: aprobación de la evaluación ambiental de la PP

caruri 1668.png
caruri 1668.png
Con ello, el Ayuntamiento intenta despejar la zona que lleva muchos años paralizada y la empresa Ikasa Gestión Renta la ha vuelto a poner sobre la mesa reiniciando el procedimiento en 2020.

LA VILA JOIOSA. El Ayuntamiento de Vila Joiosa sigue avanzando en el desarrollo de La Cala. Después de que el pleno de este verano aprobara una revisión parcial del plan estructural de Cales i Atalaies, el alcalde ha firmado ahora un decreto por el que se aprueba la evaluación ambiental y territorial estratégica del plan detallado de esta PP-1.

Con ello, el Ayuntamiento intenta despejar la zona que lleva muchos años paralizada y la empresa Ikasa Gestión Renta la ha vuelto a poner sobre la mesa reiniciando el procedimiento en 2020. Tal y como explica este diario, en 2006 el Tribunal Superior de Justicia decidió anular el acuerdo del pleno en el que se había aprobado este plan urbanístico por mayoría insuficiente. Desde entonces ya no es posible seguir construyendo nuevas urbanizaciones.

Algo debería terminar ahora. Una vez que se apruebe este enfoque, proporcionarán un marco legal para los edificios existentes y permitirán que el distrito avance. Resolución de 29 de diciembre de 2023 del Alcalde que las Modificaciones Específicas del PGOU de Vila Joiosa, Plan de Detalle de la PP-1 “Cales i Atalaies” no tienen un impacto significativo en el medio ambiente y el territorio.

De esta manera, el procesamiento de archivos puede continuar. El objetivo es dotar a esta zona de una planificación detallada y adecuada al uso previsto y a la estructura del inmueble existente, dado que la zona está totalmente urbanizada y casi completamente edificada, precisa el decreto, sabiendo que se desarrolló sobre la base del documento anulado por decisión judicial. .

Pero para aprobar una planificación detallada, los ajustes estructurales primero deben ser la decisión final. Esto es exactamente lo que se aprobó inicialmente el pasado mes de agosto para la comunicación pública, tal y como señaló en la Plaza de Alicante el concejal de Urbanismo, Pedro Ramis. Actualmente están trabajando para que en el próximo pleno pueda ser aprobado provisionalmente y trasladado a la Comisión Territorial de Urbanismo, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio Tierra.

Una vez aprobado, ya no necesitará ser aprobado por el pleno local. Como muchas historias complejas del urbanismo en la costa alicantina, los hechos ocurrieron a principios de la década de 2000 y en el contexto de un boom del ladrillo. En aquel momento, el gobierno local presidido por el célebre José Miguel Llorca aprobó por mayoría simple la Parte 2 del Plan de Mejora de la zona PP-1 Cales i Atalaies.

Pero esto es ilegal porque se requiere la mayoría absoluta de la Asociación. Como resultado, el Tribunal Superior de Justicia lo abolió en 2006 y luego, en 2016, fue ratificado por la Corte Suprema. Durante los años en que el plan no fue condenado, las autoridades locales expidieron permisos y se construyeron unas 5.000 viviendas, que luego fueron liberalizadas.

TRA Digital

GRATIS
VER