Economicas

O&M presenta primer Doctorado en Inteligencia Artificial

caruri 321.png
caruri 321.png
El evento estuvo presidido por el presidente del Colegio O&M, José Rafael Abinader Corona.

En mayo iniciará el primer Doctorado en Inteligencia Artificial en República Dominicana, con 20 participantes que se capacitarán para mejorar la productividad y competitividad de las empresas nacionales. El programa se llama Doctorado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Productividad Empresarial (Diaape) y es una iniciativa de la Universidad Dominicana O&M en la que los candidatos seleccionados, figuras destacadas del mundo empresarial local, recibirán tres años de formación, principalmente orientada a la investigación, utilizando datos reales. -situaciones de la vida.

Necesitamos mejorar la calidad de la productividad y el puente entre dónde estamos y hacia dónde debemos ir ayudará a crear este programa donde los estudiantes aprenderán a utilizar técnicas para aplicarlas a la productividad empresarial y así aumentar su competitividad y calidad. en el país, afirmó Andrés Contreras, coordinador del programa. El evento estuvo presidido por el presidente del Colegio O&M, José Rafael Abinader Corona.

Según las autoridades universitarias, la importancia del programa radica esencialmente en que la inteligencia artificial está ganando cada vez más terreno e importancia, especialmente en el mundo laboral, donde se cree que desaparecerá cuando los dispositivos humanos las reemplacen. en ellos. Aunque esta hipótesis ha sido refutada, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que dentro de los próximos cinco años, el conocimiento del mercado será necesario en la mayoría de los empleos, mientras que hoy en día los empleos que requieren este conocimiento aumentaron en un 33%.

La inteligencia artificial lleva tiempo en el punto de mira, pero hoy en día está experimentando un crecimiento importante y todo apunta a que tendrá un mayor impacto en nuestras vidas. Por eso nuestro país necesita mejorar, dicen. El curso se divide en tres fases, la primera de las cuales son cursos impartidos por médicos de la Universidad española Miguel Hernández de Elche, con la que tienen alianza.

Después del primer año, se centró en la investigación. Allí los candidatos comenzarán a enfrentar problemas de la vida real y estudiarlos con miras a mejorar la productividad, dijo el coordinador en un evento organizado por los directivos de las dos universidades y el Ministro de Educación Organizado por la Universidad Franklyn García Fermín, Ciencia y Tecnología .

TRA Digital

GRATIS
VER