Economicas

Responsabilidad: las zonas francas del país siguen viviendo sus mejores momentos, según Abinader

caruri 5209.png
caruri 5209.png
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipyme (MICM) jugó un papel fundamental en 2023, apoyando, promoviendo y coordinando el desarrollo sostenible de las zonas francas de República Dominicana.

Presidente de la República, Luis Abinader enfatizó que las zonas libres siguen viviendo sus mejores momentos de ellas, registrando resultados extraordinarios, como lo demuestra datos disponibles el año pasado. En su última exposición de motivos ante el Congreso durante este sexenio, el mandatario enfatizó que al cierre de 2023, las zonas francas habían logrado más de 197.000 empleos directos, lo que es el nivel más alto registrado recibido y aumentó un 3% respecto a 2022. y 12,3 más que en 2019.

Además, dijo que se lograron empleos de mejor calidad y más tecnificados, ya que más del 34% correspondió a puestos de nivel técnico y profesional y cerca del 53% del total correspondió a trabajos de mujeres. LEA: Responsabilidades de Abinader: 23 proyectos más importantes a finalizar en 2024 Así, podemos destacar que al cierre de 2023 se registraron para operar 820 empresas de zonas francas, es decir, un 18% más que en 2019, distribuidas en 87 parques, es decir, más de un 16% más que en 2019, según lo designado por el presidente. Resaltó además que las exportaciones de zonas francas marcaron un hito importante en 2023, al superar por primera vez el umbral de los 8 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento interanual del 3,8% respecto a 2022 y del 28,7% anual respecto a 2022.

2019. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipyme (MICM) jugó un papel fundamental en 2023, apoyando, promoviendo y coordinando el desarrollo sostenible de las zonas francas de República Dominicana. Al referirse al desarrollo del sector industrial durante su administración, destacó el desarrollo económico que está trayendo al noroeste el actual proyecto industrial y logístico de Manzanillo, con la inversión La inversión del sector público ha creado un efecto multiplicador en el noroeste.

sector privado, creando miles de empleos en la región. Informó que en Manzanillo se están instalando varias industrias y mencionó que se han construido dos hoteles y se están instalando dos plantas de generación de energía con una capacidad total de mil 214 MW. Y en la nueva imagen pionera que representa República Dominicana podemos destacar un paso muy importante.

Anunció que, en conmemoración del 75 aniversario de la fundación de la Fuerza Aérea, la producción de la aeronave, que recibió el nombre de Dulus en memoria de nuestra ave nacional, la palma cigua, marcó el inicio de la industria aeronáutica dominicana. Estos aviones están destinados a formar nuevos pilotos y patrullar zonas fronterizas. Son capaces de realizar todas las actividades de entrenamiento militar, además de misiones de patrullaje silencioso, y algunos de ellos tendrán su base en la Base Aérea de Barahona para mejorar la seguridad fronteriza, explicó Abinader.

Invertir En su exposición de motivos, el presidente Abinader enfatizó que la Refinería Dominicana (Refidomsa) generó una utilidad neta en 2023 de 40.6 millones de dólares, 58% superior al presupuesto del año de 25.6 millones de dólares. Dijo que Refidomsa también ha realizado importantes inversiones de capital, incluido un proyecto de ampliación de tanques de gas licuado de petróleo (GLP), que entrará en funcionamiento este año. Señaló que un factor importante es que en diciembre de 2023, República Dominicana alcanzó un mínimo histórico en el índice de riesgo país de 242 puntos porcentuales.

Este importante período demuestra la confianza de los inversionistas internacionales en el contexto de otros países de la región, afirmó Abinader al final de la nota. Expresó que el Gobierno ha tratado de atraer grandes inversiones nacionales y extranjeras para desarrollar proyectos energéticos, el año pasado el sector Energía lideró la inversión extranjera directa en la economía dominicana con un valor total de $826.9 millones según cifras del Banco Central que recorta cada año. mes de septiembre.

TRA Digital

GRATIS
VER