CADIZ, 20 de febrero. (PRENSA UE)- La organización Capgemini ha abierto un nuevo Smart Industry Lab en Cádiz para permitir pruebas industriales de soluciones innovadoras impulsadas por tecnologías como la Nube, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), el Edge Computing y el 5G. El Centro de Tecnología Avanzada Aeroespacial (Catec) se ha asociado con Capgemini para desarrollar esta fábrica en el proyecto de futuro, un proyecto piloto de fabricación avanzada que integra nuevas tecnologías para digitalizar procesos, pone al trabajador en el centro y simplifica la relación entre humanos y máquinas.
, así como la entidad especificada en una nota. Con esta nueva apertura en Cádiz, Capgemini busca ayudar a sus clientes -empresas industriales nacionales e internacionales- a diseñar soluciones innovadoras para sus operaciones y aprovechar todo el potencial que les ofrece la tecnología digital a medida que crecen. El acto inaugural ha tenido lugar este martes bajo la presidencia del alcalde de Cádiz, Bruno García, el vicerrector para la Transformación de la Universidad Digital, Juan Manuel Dodero Beardo, el enviado especial del Estado, Francisco Matías González, director general de fomento de la innovación La directora, Nieves Valenzuela Romero, y la representante territorial de Economía, Finanzas y Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas en Cádiz, Inmaculada Olivero Corral, expusieron detalladamente la implementación que puede hacerse en una nota.
También asistieron el director general de Capgemini España, Luis Abad, el director general de Capgemini Ingeniería España, Laurent Perea, y el responsable de automatización y robótica de CATEC, Eduardo Ferrera. En esta futura fábrica se han desplegado tecnologías como robots colaborativos, realidad virtual, inteligencia artificial e Internet de las cosas con una variedad de sensores, creando un entorno más eficiente y seguro utilizando datos ambientales. productividad.
Según Capgemini, este es el entorno ideal para desarrollar y validar este tipo de soluciones sin afectar sus operaciones del día a día. El objetivo del laboratorio es ayudar a desarrollar y perfeccionar soluciones que aprovechen los beneficios comerciales de la industria inteligente, maximizando la conectividad y la escalabilidad. Con una infraestructura que conecta el entorno de producción con el entorno de nube, es posible lograr la continuidad digital y hacer un uso óptimo de la capacidad de procesamiento y almacenamiento para ambos entornos de acuerdo con las necesidades operativas dinámicas.
Con la apertura de este nuevo laboratorio, en Capgemini queremos reforzar nuestro compromiso con el desarrollo de una industria inteligente basada en sinergias entre el mundo físico y el digital. Según afirmó, la organización quiere acompañar a sus clientes en este viaje de transformación y contribuir a la creación de soluciones innovadoras y servicios flexibles que tengan un impacto directo en el valor de la empresa. Además, enfatizó, esta es una gran oportunidad para el talento local que quiera ser parte de un equipo diverso, multicultural e internacional.
Por su parte, Joaquín Rodríguez, Director General de Catec, expresó su orgullo por formar parte de este Laboratorio de Industria Inteligente, que supone el lanzamiento de un proyecto rompedor e innovador en el sector de la industria inteligente y la digitalización, y han demostrado sus capacidades. en inteligencia artificial, aprendizaje profundo, aprendizaje automático, redes neuronales, realidad virtual y aumentada, gemelos digitales, metadatos industriales y robótica, aplicados al desarrollo de procesos industriales del futuro. Capgemini es un socio global de transformación empresarial y tecnológica que ayuda a las organizaciones a acelerar la doble transformación hacia un mundo digital y sostenible, al tiempo que crea un impacto tangible para las empresas y la sociedad.
Se trata de una organización con 340.000 profesionales en más de 50 países y una trayectoria de más de 55 años.