Actualidad Primera Plana

Sigue marchando bien la votación en SDN

caruri 3586.png
caruri 3586.png
A pesar de un comienzo tímido en algunos distritos electorales, a medida que pasó el tiempo, más y más personas ejercieron sus derechos democráticos y acudieron a las urnas.

Santo Domingo.- Desde tempranas horas de la mañana, los habitantes de Santo Domingo Norte acudieron a votar en 128 recintos electorales y 692 mesas electorales del distrito, para elegir entre seis candidatos a la alcaldía. A pesar de un comienzo tímido en algunos distritos electorales, a medida que pasó el tiempo, más y más personas ejercieron sus derechos democráticos y acudieron a las urnas. Centros como el Liceo Ramón Matías Mella, Área Educativa 10-01 y el Colegio María Trinidad Sánchez, en Villa Mella; Escuela Francisco José Cabral López y Fundación Trópico, en Guaricano; y la Escuela República de Ecuador, en Sabana Perdida, recibió una gran concurrencia alrededor del mediodía.

El proceso avanza con normalidad, se ha acelerado un poco después de muchas horas. “Al principio (el proceso) empezó un poco lento, pero a medida que pasó el tiempo se fue un poco más rápido”, dijo Francisco de la Cruz Matos, presidente del consejo directivo de la Escuela Primaria María Trinidad Sánchez. En general, los centros de votación visitados por elCaribe iniciaron la votación a las 7:00 horas sin problemas, excepto en el Distrito Educativo 10-01, que inició a las 7:35 horas, por restricciones técnicas, el técnico de la JCE encargado del dispositivo llegó tarde y su Se necesitaba código para poder iniciar el proceso, según este informe de los medios.

Le dieron otro horario y por eso tardó un poco más, explicó el presidente de mesa. Al igual que en Santo Domingo Este, la falta de información por parte de algunos miembros de la policía electoral de la ciudad, que restringieron el acceso de la prensa, fue una de las debilidades del proceso. Otra situación desagradable que se observa en ambos municipios es la promoción y movilización de personas para apoyar a sus candidatos, en total violación a la Ley Estructural 20-23 del Régimen Electoral nominado.

El racionamiento de dinero (compra de votos y cédulas de identidad) también es notorio en toda la región del Caribe, como en Villa Duarte (escuela Socorro Sánchez) y Guaricano (Fundación Trópico). Por otro lado, algunas personas, especialmente las personas mayores, tienen dificultades con la papeleta B (boleta de concejal), debido al número de candidatos y al tamaño de la foto. Entre los seis candidatos a la alcaldía de Santo Domingo Norte para el período 2024-2028, hay cuatro mujeres y dos hombres, se trata de Carlos Marien Elías Guzmán, actual alcalde y miembro del partido Fuerza del Pueblo (FP), quien se postula como candidato a la alcaldía de Santo Domingo Norte para el período 2024-2028.

la coalición opositora Rescate RD; y Freddy Pefvalin Ogistin (Freddy Agustín), del Servidor de Generación (GENS). También son ambiciosas Betty Gerónimo Santana, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados; Fidelia Rincón Pascual, del Frente Amplio (FAMP); Aracelis Jiménez Navarro, de Patria Para Todos (PPT); y Luisa Fernández Almonte, Partido Social Cristiano (PSC). La Alcaldía de Santo Domingo Norte nunca ha sido dirigida por una mujer y sus alcaldes nunca han sido reelegidos.

Cuatro candidatos además de Carlos Guzmán enfrentan este desafío. El municipio tiene 387.026 personas con derecho a voto de más de 529.390 residentes registrados en el censo de 2010.

TRA Digital

GRATIS
VER