Salud

Un día después, Día Internacional del Cáncer Infantil

caruri 3223.png
caruri 3223.png
Todos recuerdan el 14 de febrero, pero pocos recuerdan el Día Internacional del Cáncer Infantil que se celebra el 15 de febrero de cada año.

Todos recuerdan el 14 de febrero, pero pocos recuerdan el Día Internacional del Cáncer Infantil que se celebra el 15 de febrero de cada año. Como muchas personas, este día pasa desapercibido para mí, lo que me sirve como reflexión de que nunca lo olvidaré. Es un día que nos recuerda que existe una comunidad de niños con cáncer, pero también es importante hablar y defenderlos.

Las redes sociales pueden servirnos como canal de sensibilización o colocarnos un lazo morado que simbolice la lucha de los jóvenes pacientes contra el cáncer, en forma de solidaridad. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en muchos países el cáncer es la segunda causa de muerte en niños mayores de un año. Se estima que cada año más de 400.000 niños en todo el mundo desarrollan algún tipo de cáncer, los más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral y el linfoma.

Desde el año 2001, este día es designado con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los desafíos que enfrentan los niños, adolescentes y sus familias ante el cáncer. Así como la necesidad de que todos los niños, en todas partes, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento precisos y oportunos. La mayoría de los niños desde pequeños no entienden las enfermedades; No entienden por qué en lugar de jugar con otros niños tienen que ser hospitalizados o recibir tratamientos dolorosos.

Los padres también sufren y enfrentan situaciones sumidas en el dolor y la desesperación. Los invito, después del día 14, a solidarizarnos y sumarnos a la lucha contra el cáncer infantil. ¿Lo aceptas?

TRA Digital

GRATIS
VER