Economicas

Abel compromete $500 millones para tecnología agrícola

caruri 4996.png
caruri 4996.png
El dirigente opositor habló en el lanzamiento del movimiento El Campo con Abel, realizado en la Casa Nacional del PLD.

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, se comprometió esta mañana a crear un fondo de $500 millones para financiar inversiones y la tecnología que necesitan los industriales rurales en la mecanización y modernización de los procesos productivos nacionales. El dirigente opositor habló en el lanzamiento del movimiento El Campo con Abel, realizado en la Casa Nacional del PLD. Además, en respuesta al despido de 975 expertos agrícolas por parte del gobierno del PRM, Abel Martínez también prometió nombrar 2.500 nuevos técnicos para apoyar y acompañar a los productores y ganaderos, para crear condiciones favorables para los empleos de producción nacional.

En el programa de gobierno está prevista la designación de 2.500 técnicos y consultores para asistirlos en todos los procesos productivos, afirmó. Asimismo, el líder opositor dijo que destinará $4 mil millones para apoyar campañas, encaminadas a incrementar el desarrollo manufacturero en República Dominicana. También prometió asignar 1 millón de tareas para la producción de productos y rublos cultivados en todo el territorio nacional.

Reiniciaremos este sector en República Dominicana. Este es nuestro compromiso. Estableceremos controles legales para que los productos del desayuno escolar así como en los planes gubernamentales sean adquiridos por productores nacionales”, dijo Abel Martínez.

Los fabricantes hablan Los productores piñeros presentes en el operativo explicaron que de los 1.500 empleos que dejó el PLD en la industria, hoy quedan menos de 200. Asimismo, Antonio Céspedes, en representación de los piscicultores del país, enfatizó que hoy las piscifactorías no cuentan con los recursos ni el apoyo técnico. Como resultado, más de 300 piscicultores quebraron, afirmó.

En el mismo sentido, Rubén Casanova recuerda que bajo el gobierno de Danilo Medina se combatió la roya del café y gracias a esta promoción la industria cafetalera pudo sobrevivir, pero de manera muy precaria bajo el actual gobierno, debido al desmantelamiento de cultivos y programas de incentivos.

TRA Digital

GRATIS
VER