Internacionales

Alicante confirma el concurso de socorristas y espera que este verano se activen sus cambios

caruri 3172.png
caruri 3172.png
El presupuesto base del concurso de tres años asciende a 5.353.352 euros y a la hora de adjudicar la adjudicación se tendrán en cuenta criterios económicos y de calidad.

ALICANTE. El Consejo de Administración de la Oficina de Turismo Ciudad y Playa de Alicante ha aprobado este viernes el lanzamiento de la licitación para un nuevo contrato de salvamento y primeros auxilios, incluida la playa de San Gabriel, por importe de 5,3 millones de dólares. Todos los representantes del sector, así como todos los grupos políticos (excepto PSOE y Compromís, que se abstuvieron), votaron a favor, según informaron fuentes municipales, a través de una nota de prensa.

El Consejo de Administración aprobó la enajenación del contrato de servicios tras haber abandonado el pasado mes de febrero la continuación del procedimiento iniciado para la adjudicación que cubría la playa de San Gabriel. En medio del proceso administrativo, el TSJ resolvió que el arenal debe ser considerado playa urbana, es decir, debe existir servicio de salvamento y salvavidas, senderos para caminar y pediluvios en los mismos lugares que corresponde a la zona turística. Es por este motivo que se reinicia la licitación con la playa de San Gabriel para garantizar que el servicio se presta en igualdad de condiciones en todas las playas de Alicante, explica la concejala de Turismo, Ana Poquet.

El nuevo documento cubre ahora las seis playas de la ciudad. El contrato de tres años, renovable a dos años, incluye mejoras en los recursos humanos y materiales, así como una mayor flexibilidad en la prestación del servicio, hasta cubrir un máximo de 70.666 horas al año. En el contrato actual, las horas anuales son 53.322.

El presupuesto base del concurso de tres años asciende a 5.353.352 euros y a la hora de adjudicar la adjudicación se tendrán en cuenta criterios económicos y de calidad. La intención es que el nuevo contrato entre en vigor el próximo verano, pero en cualquier caso el contratista actual seguirá prestando el servicio hasta que el contrato actual propuesto entre en funcionamiento. La plantilla prevista en la nueva norma es de 50 trabajadores en temporada alta, 51 trabajadores en temporada media y 14 trabajadores en temporada baja.

Los medios materiales se incrementan en dos unidades hasta contar con seis motos de agua, cinco vehículos de intervención rápida (un coche y cuatro motos) y un equipamiento sanitario completo. La prestación de servicios para los que la Oficina de Turismo podrá añadir días en función de la demanda será la siguiente: Temporada alta: En las playas de Tabarca, Urbanova, Doggy Beach, Postiguet, Albufereta, Almadraba, San Juan I y II y San Gabriel. Cubre el periodo estival, del 1 de junio al 15 de septiembre (ambos inclusive) de lunes a domingo, de 10 a 20 horas.

Media temporada: Urbanova, Postiguet, Albufereta, Almadraba, San Juan I y II y San Gabriel. La Semana Santa se extiende desde el sábado anterior al Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, ambos días incluidos, y el día de Santa Faz. De 11 a 19 h.

Temporada baja: San Juan II y Postiguet. Todos los fines de semana y festivos comprendidos entre el 1 y el 31 de mayo, ambos días inclusive, y el 16 de septiembre y el 31 de octubre, ambos días inclusive. Laborables del 16 de septiembre al 30 de septiembre.

De 11 a 19 horas.

TRA Digital

GRATIS
VER