Economicas

Carolina Mejía gastó más de 43 millones de pesos en su campaña a la alcaldía del Distrito Nacional

caruri 3431.png
caruri 3431.png
La JCE confirmó que del desembolso RD$22,038,000 provino de ingresos por actividades de recaudación de fondos.

La JCE confirmó que del desembolso RD$22,038,000 provino de ingresos por actividades de recaudación de fondos. Asimismo, 25 aportes de personas físicas o naturales, alcanzando 8,418,200.00 y tres aportes de su partido político, por un total de RD$12,840,000.00. La actual alcaldesa del Distrito Nacional, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, declaró ante el Consejo Central Electoral (JCE) que el costo de la campaña electoral del 18 de febrero superó los 43 millones de pesos.

Datos registrados en la JCE indican que el alcalde recibió por diversas vías RD 43,296,200 y gastó la misma cantidad recibida. Mejía, ganador con el 61.10% de los votos, tiene un límite de gasto de RD$80,326,837.50. La JCE determinó que RD 22,038,000.00 del monto del gasto provinieron de ingresos por actividades de recaudación de fondos.

Aquí se reportan 29 actividades. Asimismo, 25 aportes de personas físicas o naturales, alcanzando 8,418,200.00, y tres aportes de partidos políticos, para un total de RD$12,840,000.00. La lista de gastos de Carolina Mejía incluye compra de ventiladores y comida para la gente; alquilar carpas, mesas, sillas y vehículos; Artes graficas; ayudas y donaciones a hogares y particulares; bebidas no alcohólicas para personas; póster; cemento; servicios de garantía de compensación; confección de banderas, gorras, polos; Equipo de computadora; gasóleo; gasolina; impresión y encuadernación; madera para reparaciones del hogar; Equipamiento sanitario para instalaciones y oficinas.

Además, la organización de celebraciones y festivales; eventos políticos; otros contratos de servicios; Otros alquileres, costos de operación, servicios técnicos y profesionales; pago por artes escénicas; papelería; publicidad en redes sociales, periódicos, radio, televisión, emisoras de radio; reparación de automóviles, camiones o furgonetas: servicios de formación de personal; servicios de energía eléctrica, sistemas de aire acondicionado; salarios de los empleados contratados; salario personal temporal; seminarios de capacitación, vallas publicitarias y gastos de viajes nacionales. Entre estos gastos, los gastos más invertidos son: organización de eventos políticos, alcanzando RD$6,689,342.21; publicidad televisiva, RD$6,372,000; alimentos para el pueblo, RD$6,030,934.90; publicidad en redes sociales RD$5,334,361.90; cartel publicitario RD $2.933.207,23; salario personal temporal RD $2,349,500.00; publicidad radial RD $2,109,922.60 y otros gastos de operación RD $1,301,463.79. De los 595 alcaldes que se presentaron a las últimas elecciones, sólo 18 presentaron sus aportes y gastos de campaña a la JCE.

De este total, 17 provinieron del PMR. La JCE no tiene registros de gastos de Betty Gerónimo Santana, el pastor Dio Astacio, Francisco Peña, Junior Santos y otros candidatos que ganaron con amplios márgenes en elecciones pasadas. Candidato Hasta ayer, 27 candidatos que participaron en las elecciones municipales finales en varios niveles habían declarado sus contribuciones y gastos de campaña.

De este total, hay 5 mujeres y 22 hombres. Según el informe, de 27 personas gastaron RD$64,248,360.24. Los 17 candidatos a la alcaldía presentaron sus informes a los electores que gastaron RD$60,344,105.10 en la campaña.

Contraste dominical Según estos datos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sólo Domingo Contreras, compitiendo con Carolina Mejía, por la alcaldía del Distrito Nacional, presentó su informe de gastos ante la JCE. Contreras registró costos por RD$636,409.17. Los datos de la JCE no registran reportes de otros candidatos pertenecientes a distintos partidos políticos, excepto un concejal que compitió en Los Alcarrizos por el Partido Fuerzas Nacionales Progresistas, quien entregó la cuota es de RD$ 2,248.97.

TRA Digital

GRATIS
VER