CIUDAD DE MÉXICO.- WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo porque cuenta con muchas herramientas que permiten a los usuarios cuidar su privacidad. A través de aplicaciones, la mayoría de nosotros ahora compartimos archivos, documentos e información confidenciales y, por esta razón, siempre estamos buscando a alguien que nos espíe o obtenga acceso no autorizado a nuestras cuentas. Por este motivo, es importante saber si alguien más está utilizando su cuenta y qué hacer al respecto.
Si te encuentras en una situación como esta, intenta mantener la calma y comprueba que tu cuenta tiene todas las funciones de seguridad habilitadas: cifrado de extremo a extremo, mensajes efímeros, verificación en dos pasos y bloqueo de PIN. Asimismo, te recomendamos revisar tu historial de conexiones. Muestra los dispositivos, horas y direcciones desde las que se accedió a su cuenta, y tiene la opción de eliminar cualquier dispositivo que parezca cuestionable.
Los dispositivos vinculados brindan una forma confiable y segura de acceder a WhatsApp. Sin embargo, es importante consultarlos continuamente para monitorear su información y evitar un uso indebido, explica el centro de ayuda de la aplicación. Para comprobar quién ha iniciado sesión en su cuenta, le recomendamos este procedimiento: Vincular su dispositivo a través de otros sitios web puede poner en riesgo su cuenta.
Protéjase del robo de datos, la filtración de copias de seguridad, el phishing y el spam con estos consejos: si abre WhatsApp en un dispositivo que no usa con regularidad, recuerde cerrar sesión cuando haya terminado. No compartas tu número de WhatsApp con extraños ni en sitios web sospechosos. Si recibe un mensaje con un PIN para la verificación en dos pasos, no ingrese al enlace ni proporcione su contraseña.