La selección de béisbol se clasificó este martes al Mundial U15 en el marco de la etapa doméstica previa al Mundial, derrotando a Bahamas en 11 rondas de par 3; Miguel Grullón es decisivo. Antes de convertirte en un jugador de Grandes Ligas, primero sueñas con ello y cuando ese sueño se haga realidad, disfrutarás el viaje. La mayoría de los prospectos se imaginan conectar con un jonrón (dejar a los oponentes en el campo) en un estadio de las Grandes Ligas contra el equipo que siempre admiraron antes de convertirse en profesionales.
A veces la organización soñada es tu país, en nuestro caso República Dominicana, que ganó el Clásico Mundial y acaba de inscribirse para otro torneo, pero en uno pequeño. La selección dominicana de béisbol U15 se ha asegurado un lugar al próximo Mundial de esta categoría. El boleto llegó cuando los dominicanos vencieron a las Bahamas 11-3 en el cuarto día de la Serie Mundial previa a casa, en las instalaciones de Baseball City, el antiguo complejo de los Rojos desde Cincinnati hasta Boca Chica.
A la fecha, el equipo criollo se mantiene invicto con récord de 4-0 y se encuentra en lo más alto de la tabla. Panamá, Brasil, México, Argentina, Bahamas y los países anfitriones están en el Grupo A, mientras que Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Nicaragua, Perú y Guatemala están en el Grupo B. Cada uno de estos niños expresó sus emociones, recibió el apoyo de sus familias mientras ganaban y obtuvieron una entrada para el evento más importante de este deporte.
Javier Grullón, un joven jardinero santiaguero que parecía un prospecto en el béisbol organizado y que fue clave en la victoria de su país. Grullón, quien creció en El Caimito, destacó que esta experiencia fue la más importante de su vida. Aprecia que sus padres nunca lo apoyaron, incluso cuando no eran buenos jugando.
Esto es lo más importante para mí. Javier, integrante de la Academia Amaurys Nina dijo: Me siento feliz por todos y más por los que siguen conmigo. El zurdo, como lo llaman sus compañeros, sueña con convertirse en el próximo Juan Soto.
Para su equipo es decisivo, contribuyendo al ataque en situaciones de emergencia. Esto es lo que estamos preparando. Gracias a Dios tengo un gran entrenador (Amaurys) que se encarga de mejorar cada día”, afirma.
Decidió jugar béisbol para mantener a su familia. Juega al fútbol desde los 8 años. Llave El equipo técnico, encabezado por el dirigente José Canó y el asistente Ramón Genaro Papiro, entendió que la armonía entre los jugadores era fundamental.
Aprecian las aportaciones de los jóvenes, aunque todavía no estén presentes. Todos estamos luchando por la misma causa, para que nuestro país salga por la puerta grande, sin importar el motivo. Todos empujamos el barco en la misma dirección, explica Papiro.
La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) asigna 5 plazas a los 12 países participantes en el Campeonato Panamericano. Los dos primeros lugares de cada grupo tendrán sus propios lugares, mientras que el tercer lugar competirá por los lugares restantes.