OVIEDO, 5 de marzo. (PRENSA UE)- La empresa EDP ha destacado este martes las ventajas de la energía solar para conseguir el máximo ahorro, contribuir a reducir las emisiones de CO2 y conseguir una independencia casi total de la red eléctrica tradicional con motivo del Día Mundial del Ahorro Energético. En un comunicado, la compañía destacó que el uso de baterías en España es una tendencia creciente y afirmó estar a la vanguardia en este sector, con el objetivo de que uno de cada cuatro clientes tenga una batería conectada en cuanto a instalaciones solares en 2024.
La incorporación de baterías en los sistemas de autoconsumo permite conseguir hasta un 90% de independencia de la red tradicional gracias a que durante el día, mientras los paneles solares generan energía, las baterías almacenan el exceso de electricidad para su uso durante la noche. , agregaron la palabra EDP. Para optimizar los resultados, EDP ofrece una serie de medidas para maximizar los beneficios de las instalaciones fotovoltaicas mediante la creación de un ecosistema de gestión de activos inteligente, con baterías inteligentes para un rendimiento óptimo maximizado mediante el control de inteligencia artificial.
Asimismo, abogan por la gestión de la energía liberada a la red. Los clientes no sólo pueden almacenar el exceso de energía en baterías, sino que también pueden liberarla nuevamente a la red. Este es especialmente el caso durante los meses de verano, donde la energía generada y especialmente el exceso de energía es mayor que la capacidad de almacenamiento de la batería, dijeron, añadiendo que una solución EDP puede compensar el 100% de los flujos de energía a la red, contribuyendo a una un ahorro adicional del 10% y fomentar la transición hacia un sistema más sostenible.
Otra de las acciones destacables es el seguimiento continuo del proceso de instalación. A través del monitoreo remoto de los activos del cliente y su desempeño en comparación con las estimaciones de producción iniciales en el momento en que se toma la decisión de proceder con la instalación. En este servicio, ofrecido en exclusiva por EDP en España, un sistema inteligente analiza el proceso de instalación en una plataforma 24 horas al día, 7 días a la semana utilizando big data para detectar rápidamente cualquier problema y resolverlo de forma remota.
La detección temprana de un rendimiento por debajo de las expectativas le permite aumentar la eficiencia y ahorrar un 10%. La empresa explica que en caso de que el problema no se pueda solucionar en remoto, un especialista acudirá al domicilio para solucionarlo personalmente. En este sentido, afirman que la combinación de estos tres aspectos del ecosistema solar permite a los clientes instalar energía solar un 45% más eficiente.
La energía solar sigue siendo una de las grandes apuestas de la energética, impulsada por tres argumentos principales: es la energía más barata de España, además de ser la más eficiente y permite que el cliente sea el que decide. lo resaltan, lo consumen y lo producen, lo que les da mayor independencia de la red.